Cultura

Sorolla y la pintura social

Gudrun Palomino

Además de sus conocidas pinturas marinas, Joaquín Sorolla representó en su obra momentos vitales de personas pobres, prostitutas, marineros y enfermos de finales del siglo XIX.

Cultura

Deseo y destino

David Rieff

La revolución cultural que arrasa en buena parte del mundo rico no tiene precedentes formales.

Cultura

Mitólogos

Toni Aira

Los mitos griegos exploran de manera rica y multifacética las profundidades de la experiencia humana.


La ética de los diarios

Gudrun Palomino

La publicación de los diarios de Joan Didion planteó un debate sobre la escritura privada y el consentimiento del autor.

Thomas Mann y la libertad

Carmen Gómez-Cotta

Ganador del Nobel de Literatura a los 34 años, fue uno de los mayores críticos del nazismo en defensa de la libertad.

¿Qué es la baja cultura?

Inma Mora Sánchez

Revalorizar lo que históricamente se ha considerado fuera de la alta cultura es mucho más que una cuestión estética.

Borges y el minotauro

Gudrun Palomino

El autor argentino reescribe en «La casa de Asterión» la historia del minotauro de Creta y su muerte a manos de Teseo.

Una odisea amorosa

Gudrun Palomino

La historia de amor entre Odiseo y Penélope, representada en la 'Odisea' de Homero, representa la fidelidad y la espera.

Elogio del amor

Rafael Narbona

No importa el tiempo, no importan las horas ni los ma­len­tendidos, sino lo vivido.

Cleopatra, la mujer tras el mito

Alejandra Izquierdo

Sobre la última reina de Egipto se han inventado todo tipo de leyendas que poco tienen que ver con la realidad.

El reino del mal

Esther Peñas

'El corazón de las tinieblas' de Joseph Conrad narra los estragos de la colonización y las consecuencias del terror.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tipos de vuelta

Iñaki Domínguez

La incapacidad para escuchar es un error promovido estructuralmente.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME