La misión de las zonas de bajas emisiones
Tras su suspensión en Francia, a finales de marzo de 2025, se está poniendo en cuestión el concepto europeo de zonas de bajas emisiones en las ciudades.
Tras su suspensión en Francia, a finales de marzo de 2025, se está poniendo en cuestión el concepto europeo de zonas de bajas emisiones en las ciudades.
El pontífice hizo un llamamiento a las personas para que prestaran más atención a la fragilidad de nuestro planeta.
Cerca de 1.400 millones de personas viven en zonas donde el suelo contiene niveles perjudiciales para la salud humana.
La mitigación del cambio climático depende, sobre todo, de los grandes emisores y los sistemas de producción.
El impacto del cambio climático va más allá de dañar al entorno: cada vez afecta más a la salud pública.
Expertos de diversos ámbitos debatieron sobre los grandes desafíos que afronta esta industria en los próximos años.
Hablamos con Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde.
España, con su apuesta renovable, puede liderar un modelo de sistema preparado para los desafíos del siglo XXI.
Pocas realidades del avance científico han excitado tanto nuestras mentes como la posibilidad de desextinguir especies.
Se calcula que cada año se desechan en el mundo 45.000 millones de productos menstruales.
La comunidad SABE busca fomentar la investigación agroalimentaria.
El aumento de satélites en órbita baja comienza a ser una preocupación por la acumulación de basura espacial.
Es imprescindible la transformación del sistema energético garantice el desarrollo económico y social de las comunidades
Con una fuerte apuesta por los gases renovables, Naturgy se posiciona para encabezar la revolución del biometano
La sequía es uno de los riesgos naturales que no tiene un inicio temporal claro.
MAPFRE participa en la COP30 para expresar su implicación con una economía baja en carbono.
Más de 2.700 pescadores en diversas regiones de España se han unido para sacar la basuraleza del mar
Este tipo de fármacos se encuentran presentes en distintas masas de agua.
El proyecto SUSTAvianFEED ha analizado propuestas alternativas y circulares con que alimentar a pollos y gallinas.
La transparencia medioambiental es clave para construir una economía más justa y sostenible.
Al igual que los bosques, las zonas desérticas podrían jugar un rol importante contra el cambio climático.
En esencia, se trata de vivir fuera de la red, con todo lo que implica. ¿Por qué han tomado fuerza estos movimientos?
El avance de la humanidad siempre ha estado marcado por el cambio.
En las últimas décadas, la prevalencia de las alergias ha ido en aumento.
AWS acaba de invertir 17,2 millones de euros en proyectos que buscan modernizar las infraestructuras hídricas de Aragón
Según un informe de Fundación Naturgy y Fundación PwC, el cambio climático tendrá también consecuencias socioecónomicas.
Naturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Murcia con capacidad para abastecer a 21.000 hogares.
Entre 2000 y 2023 los glaciares de la Tierra perdieron aproximadamente 6.542 millones de toneladas de hielo.
El avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha perdido el impulso inicial.
Tras ocho años de lanzamiento, el proyecto LIBERA alcanza las 111 toneladas de residuos recogidos en la naturaleza.
José Luis Fernádez Casadevante «Kois» habla en 'Huertopías' del potencial de los huertos urbanos para cambiar la ciudad.
MAPFRE ha sido reconocida por su dedicación en sostenibilidad, según S&P, FTSE y el Sustainability Yearbook 2025.
Harmon reúne a diferentes expertos para abordar un proyecto que busca unir crecimiento económico y sostenibilidad.
El documental ‘Compra ahora’ desvela las estrategias de las grandes empresas para potenciar el consumismo.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...