«La gran eficacia discursiva de Elon Musk es que propone una utopía»
El escritor y docente Michel Nieva ahonda en los temas de su nuevo libro, 'Ciencia ficción capitalista'.
El escritor y docente Michel Nieva ahonda en los temas de su nuevo libro, 'Ciencia ficción capitalista'.
La escritora salmantina fue una de las figuras clave de la literatura del siglo XX en España.
Señalada como la mejor novela de Estados Unidos en el siglo XX, la obra de Fitzgerald es ya un clásico mundial.
A sus 78 años, la cantante sigue manteniendo el pulso de los escenarios. Su iconoclastia es una llama que aún arde.
El escritor Juan Gabriel Vásquez habla sobre su último libro, 'Los nombres de Feliza' (Alfaguara, 2025).
En la era de la individualidad, estos espacios fomentan el pensamiento crítico, la salud mental y la cohesión social.
La poeta argentina fue, además de una reconocida creadora, un referente de la emancipación femenina.
Ava DuVernay se ha convertido en una de las directoras más reconocidas de la industria cinematográfica en EE.UU.
El poeta romano supo retratar los amores, la melancolía y la parte más humana de dioses y de hombres en su obra poética.
La adaptación al cine da dinero y fama, pero puede volverse un quebradero de cabeza para quien escribió el libro.
«Parte de mi vida, de mi infancia y de mi juventud, transcurrió entre sombras y veladas subrepticias».
La obra de Bulgákov satirizaba la realidad de la Unión Soviética y fue considerada peligrosa para el régimen.
¡Está que no para! Sergio del Molino, Premio de Periodismo de Opinión Raúl Del Pozo.
David Uclés publica la novela 'La península de las casas vacías', donde une Guerra Civil Española y realismo mágico.
Aclamado como el nuevo Mozart, se reafirmó como dueño de sí mismo; un compositor que escribía a su antojo.
2023 será recordado para siempre como el año del silencio de Vargas Llosa, el límite de su escritura.
La muerte, la naturaleza y la infancia tienen gran protagonismo en la obra de Delibes.
En un mundo dominado por la tecnología, el carisma es la cualidad esencial para resultar irremplazable e inolvidable.
El escritor de 'Fausto' y 'Las penas del joven Werther' combinaba literatura, ciencia y filosofía en sus obras.
La adaptación de la novela de Gabriel García Márquez a Netflix lleva a cuestionarse cómo ha envejecido el texto.
Tener una madre feminista en el siglo XVIII moldeó para siempre el espíritu de la creadora de 'Frankenstein'.
Ginsberg, Kerouac y Burroughs pasaron a la historia por desertar las normas de la sociedad moralista de su época.
La novela de Joseph Heller es una de las obras antibelicistas más célebres de la literatura estadounidense.
Reconocido mundialmente por 'Rayuela', el escritor argentino es uno de los referentes de la literatura en español.
Javier Peña publica ‘Tinta Invisible’, su primer ensayo en el que habla de escritura y duelo.
Lejos de rozar lo magnífico, lo que importa de un libro es que huela a su autor, que transmita ese aroma, esa manía.
«Unos dirán que se escribe desde la herida. Yo prefiero decir que se escribe desde la incomodidad», defiende Del Molino.
Pasear tiene algo de instintivo y de exuberancia que, durante siglos, ha causado fascinación en la literatura.
La oferta editorial para entender la pandemia es inmensa, pero también hay novedades más allá de los virus.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...