Cultura
Ya está en la calle el nuevo número en papel de Ethic
La historia del progreso humano nunca ha seguido una línea recta, sino un zigzag de éxitos y fracasos hasta llegar a la actual sociedad moderna que parece tenerlo todo. Pero, como advierte el filósofo Javier Gomá en el reportaje de portada de Ethic 52, «la situación actual no es ni mucho menos un puerto seguro: acecha siempre el peligro de que en cualquier momento el progreso se interrumpa». Así se ha encargado de demostrarlo recientemente la guerra de Ucrania, un conflicto bélico que ya dibuja un nuevo orden mundial. Desde el papel que juega Putin en la política internacional hasta las heridas invisibles que dejan las guerras en la salud mental de sus supervivientes, esta nueva edición en papel abre un espacio para reflexionar sobre qué es lo que nos ha traído hasta aquí. Por otro lado, Jane Goodall, Antón Costas, Irene Vallejo, Félix de Azúa y Lucía Velasco forman el elenco de entrevistados en estas páginas donde, además, analizamos cómo la sostenibilidad ya dicta las estrategias de inversión de todo el mundo, viajamos a través de un mundo laboral que se vuelve digital a marchas forzadas, ponemos cifras a las macrogranjas españolas, rastreamos la acusada pérdida de memoria en las generaciones más jóvenes y entramos en las trincheras de la guerra cultural que se libra a diario en las redes sociales.