El día que me llamó Adela Cortina
A la alegría por la llamada de la gran filósofa de la democracia, le siguieron los nervios. Presentaría junto a ella su libro en la Universidad de Valencia. Apunto estuve de meterme debajo de la cama.
A la alegría por la llamada de la gran filósofa de la democracia, le siguieron los nervios. Presentaría junto a ella su libro en la Universidad de Valencia. Apunto estuve de meterme debajo de la cama.
Hoy lo literal ha ocupado y constriñe progresivamente el espacio de la metáfora.
Las víctimas no se sienten seguras, porque no reciben explicaciones de qué ha pasado ni de cómo está ahora la situación.
Mindy Hernández investiga sobre acción climática y es directora de WRI Behavioral Science and Climate Program.
En su último libro, el periodista hace un recorrido vital y filosófico en torno a la idea de Dios.
Entre 2000 y 2009 se produjeron tres veces más fenómenos climáticos extremos que entre 1980 y 1989.
Dependemos de ellos prácticamente cada día: son la infraestructura invisible que sostiene la vida digital.
El pensamiento de Hannah Arendt es fundamental para entender cómo la IA amenaza la relación política.
El cambio climático sin control podría reducir de forma significativa la actividad económica global.
La agroforestación es una práctica que mejora el suelo y el uso del agua al mismo tiempo que incrementa la producción.
Episodios como «Basura de titanes» enfocan desde el humor problemáticas como la gestión de residuos.
Cuando parece que el exterior nos desborda, mirar hacia dentro puede ayudarnos ordenar nuestra vida.
Los recuerdos no se conservan de la misma manera. Algunos se evocan fácilmente y otros resultan borrosos.
Envejecer bien requiere una mirada multidimensional, que posicione a las personas mayores como sujetos activos
La escritora fue una figura central en el pensamiento político de la Revolución Francesa y la oposición al imperio.
Plantean preguntas filosóficas a través de los escenarios, el contexto o incluso las decisiones morales del jugador.
La bondad es un concepto complejo en que ha profundizado la filosofía desde los tiempos de los antiguos griegos.
Yerran quienes reducen el auge evangélico madrileño a moda ultramarina.
Woody Allen ha vuelto. No a la pantalla, ni a los clubs de Manhattan, sino a la novela.
Los ídolos de nuestra España se van genuinamente añorados, pero no propiamente despedidos.
En el cerebro, la respiración y el estado de ánimo están íntimamente relacionados.
Plantean preguntas filosóficas a través de los escenarios, el contexto o incluso las decisiones morales del jugador.
A la alegría por llamada de la filósofa, le siguieron los nervios. Apunto estuve de meterme debajo de la cama.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...