La línea Macorina
Nunca un Premio Nobel de la Paz reveló tanto sobre la podredumbre ética que la ideología es capaz de producir.
Nunca un Premio Nobel de la Paz reveló tanto sobre la podredumbre ética que la ideología es capaz de producir.
¿Puede una sociedad democrática ser una sociedad libre?
El plan de paz está montado por hombres de negocio y para que todo el mundo tenga un interés material en su éxito.
El neurocientífico Cortland Dahl explica cómo la meditación puede reconfigurar «literalmente» el cerebro.
Condenado a muerte y sin haber dejado obra escrita, el filósofo es una figura fundacional del pensamiento en Occidente.
Hablamos con el filósofo alemán Wolfram Eilenberger sobre su libro 'Espíritus del presente'.
Machado ha demostrado que siempre existen ventanas por donde colar la democracia.
Tras años de bloqueo, las prioridades son restablecer servicios esenciales y permitir el retorno de desplazados.
Las altas temperaturas están afectando el mercado inmobiliario español y transformando el valor de la vivienda.
Lo que falta no son advertencias, sino una narrativa capaz de transformar el miedo en proyecto común.
La naturaleza ofrece respuestas eficaces y rentables para afrontar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Muchas frases célebres circulan entre nosotros sin autor claro. Atribuidas a grandes figuras, su origen es incierto.
Existen sonidos que, aunque no son necesariamente ruidosos, provocan daños a determinadas personas.
Los seres humanos de cada época se han enfrentado a retos impulsados por la idea de conseguir una mejor vida.
Abraham Lincoln dijo que, si queremos poner a prueba el carácter de un hombre, debemos darle poder.
Para la filósofa, el aislamiento y la impotencia son siempre característicos de las tiranías.
El filósofo Arash Arjomandi propone una ética de la belleza cotidiana: acciones pequeñas que dan sentido.
¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo las mujeres «fallos tecnológicos» y «casos»? ¿Cuánto tiempo van a seguir mofándose?
2.000 mujeres andaluzas han sufrido retrasos o nunca han recibido el informe de cribado de detección precoz de cáncer.
Ante el problema intergeneracional que vive España, viviremos enemistados en la médula de las sociedades: las familias.
Para el filósofo, el reto de la convivencia humana está en hallar una distancia óptima para coexistir sin chocar.
«Es esencial comprar libros que no vayan a ser leídos enseguida», sostiene Roberto Calasso.
El neurocientífico Cortland Dahl explica cómo la meditación puede reconfigurar «literalmente» el cerebro.
Nacionalizado en el nihilismo, Cioran no creyó en el progreso, ni en dios, ni en el alma.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...