TENDENCIAS
Advertisement
Cultura

Arte que vive entre mareas

Las responsabilidades y los estímulos diarios nos impiden detenernos y valorar lo que nos rodea. Quirze Codina ha convertido el arte efímero en una invitación a reflexionar sobre la belleza del mundo y la fugacidad de la vida. Así lo muestra en el documental ‘Entre mareas’.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
09
julio
2025

Que la vida es breve está fuera de duda. Y, debido a la cantidad de estímulos a los que nos sometemos y a los múltiples objetivos que nos marcamos, esta puede hacerse aún más efímera. Atendiendo a múltiples tareas a un ritmo vertiginoso, nos olvidamos de la necesidad de detenernos a contemplar lo que nos rodea. Para asimilar la fugacidad y dilatar, así, la belleza del momento.

Los artistas parecen comprender mejor que nadie esta realidad; saben, realmente, contemplar lo hermoso y lo fugaz. Por eso se empeñan en captarlo. Platón advertía de que lo bello no es perdurable, pero «la idea de lo bello» sí es eterna. Con esta premisa, desde hace años, numerosos creadores han decidido ofrecernos no solo el goce estético, sino también la reflexión sobre lo finito de la existencia con lo que se ha denominado «arte efímero». Bajo la premisa de la fugacidad del tiempo, crean obras que no permanecerán en ningún museo. Obras artísticas condenadas a desaparecer.

El happening, la performance, el body art o el land art son solo algunos ejemplos. Y el último es especialmente paradigmático hoy. Los creadores de land art intervienen el paisaje utilizando de modo respetuoso sus elementos. Así, regalan al espectador un conjunto estético que desaparecerá por el propio efecto de la naturaleza. A su vez, provocan una profunda reflexión sobre la importancia de la preservación del medioambiente.

Eso es lo que se propuso Quirze Codina cuando decidió abandonar una vida de éxito empresarial que, comprendió, le había quitado la capacidad para gozar con plenitud cada momento de la vida. Junto a su pareja, Ale, decidió emprender un viaje que le llevó a algunas de las playas más hermosas de la geografía española para convertir su arena en majestuosos lienzos destinados a desaparecer con la subida de la marea.

Con un rastrillo, Codina interviene en las playas para crear espectaculares lienzos que desaparecen cuando sube la marea

El documental Entre mareas ha reflejado este viaje artístico y emocional hacia el corazón de la belleza efímera. Consciente de que lo que hace trascendente su obra artística no es su permanencia en un museo, sino su capacidad para emocionar, inspirar y transmitir esperanza, Quirze la ha utilizado también para concienciar sobre la necesidad de proteger el entorno ambiental y aprovechar cada momento de la vida.

Con un rastrillo como única herramienta, el artista ha intervenido diversas playas convirtiéndolas en preciosos lienzos que serán engullidos por el mar. Entre ellos, un mandala de 66 metros, geométricamente perfecto y respetuosamente conectado con la naturaleza costera, que realizó en la playa de Mataleñas (Cantabria) y con el que batió el récord mundial.

Ale, su compañera de vida y proyecto, tras ser diagnosticada de cáncer, logró entender como nadie el potencial y la capacidad sanadora de la obra de Quirze. Por ello lo acompaña en cada viaje, le ayuda con los diseños de las futuras obras y lo estimula en la búsqueda de nuevos retos.

Intervenir la naturaleza con sus propios elementos es lograr que nos detengamos ante su grandiosidad, comprendamos su magnitud y seamos conscientes de la brevedad de la vida y lo importante de prestar atención a cada uno de los momentos que la componen. Como asegura el propio Quirze: «El arte efímero nos recuerda lo hermoso y breve que es el mundo en el que nos ha tocado vivir. Constata la transitoriedad de la vida y nos habla de la mortalidad».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME