La importancia de la derrota en el aprendizaje
¿Se puede enseñar a perder? Por su importancia para el desarrollo cognitivo emocional y social, aquí algunas estrategias para entrenar a los niños y adolescentes a aceptar la derrota con deportividad.
¿Se puede enseñar a perder? Por su importancia para el desarrollo cognitivo emocional y social, aquí algunas estrategias para entrenar a los niños y adolescentes a aceptar la derrota con deportividad.
Más de un tercio de los españoles entre veinte y cuarenta años tiene al menos un tatuaje.
B Corp renueva sus estándares para responder a los crecientes desafíos de nuestro tiempo.
En Ethic amamos los libros, y hemos pedido a parte del equipo que nos recomiende sus lecturas favoritas para el verano.
Sigmund Freud sostenía que «el sueño es la realización (disfrazada) de un deseo reprimido».
La docente Miren Billelabeitia habla sobre la importancia de fomentar la lectura entre los más jóvenes.
La neurocientífica Naomi Eisenberger ha demostrado que el aislamiento social puede doler como una herida física.
A pesar de los avances legislativos, un 42,5% de la población LGTBI+ ha sufrido algún tipo de violencia el último año.
En España, la ley reconoce el derecho a la desconexión digital, pero la realidad es que esta es aún una tarea pendiente.
Este arte marcial ayudaba a las mujeres a defenderse de la policía mientras se manifestaban por el voto femenino.
La entrega de la IV edición de los Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS, celebrada el pasado 17 de junio en Madrid, destacó la amplia diversidad de iniciativas sociales y medioambientales que demuestran que innovar no siempre significa inventar desde cero.
¿Y si este verano encontramos el equilibrio entre descanso, diversión y convivencia?
La marea azul de los voluntarios de CaixaBank contagia las ganas de hacer las cosas bien para transformar la sociedad.
El 59% de los españoles cree que el turismo impacta positivamente en donde viven, según un informe de Booking.com.
Madrid acoge la segunda edición del Festival de las Ideas del 18 al 21 de septiembre.
La anticipación es una poderosa herramienta de la psique. Pero la previsión afectiva puede tener efectos negativos.
El 73% de los jóvenes vive en constante incertidumbre por la falta de vivienda asequible.
En 'Mario Vargas Llosa: palabras en el mundo', Alonso Cueto recorre los sellos fundamentales de la literatura del Nobel.
¿Somos, acaso, seres con una tendencia innata a la corrupción?
Javier López y Vicent Botella explican por qué creemos cosas que contradicen la realidad o nuestros propios intereses.
¿Cómo es el liderazgo que facilita las prácticas que llevan a la transformación y al impacto positivo?
Confundimos sinceridad con grosería como quien confunde libertad con falta de educación.
Lidia García habla sobre la figura de la folclórica y el periplo cinematográfico de Lola Flores o Sara Montiel.
¿Qué entendemos por corrupción y por qué su persistencia pone en riesgo a la democracia?
Josefina de la Torre, miembro de la Generación del 27, se ganó la vida como poeta, dobladora, actriz y cantante.
Sigri Sandberg discurre sobre la oscuridad, el temor que nos produce y su importancia tanto biológica como filosófica.
Estos aventureros (y aventureras) lograron emular la hazaña de Magallanes y Elcano por tierra, mar y aire.
Gonzalo Núñez explora el deseo, la memoria y los vínculos que se disuelven en 'Los retratos desparejados'.
El duelo anticipado no figura en los manuales, pero marca la vida de quienes cuidan. Nombrarlo es empezar a repararlo.
¿'Burnout', mal sueño, hastío? Recogemos siete artículos que exploran las causas de la epidemia del cansancio.
En ‘¿Una rayita?', David López Canales se pregunta por qué en España se consume tanto este estupefaciente.
Este caso real de abuso médico cambió para siempre la historia de la investigación, marcando el camino de la bioética.
Aunque se sabe que no existen fórmulas mágicas, se mantiene la pregunta sobre qué es triunfar en la vida.
Es más fácil fidelizar a quien se siente valorado que enamorar a quien aún no comprende la esencia de una cultura.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...