Cómo luchar contra la apatía
¿Qué la causa y cuáles podrían ser las vías para recuperar la motivación?
¿Qué la causa y cuáles podrían ser las vías para recuperar la motivación?
La buena salud va más allá de la ausencia de enfermedades y depende de determinantes sociales, ambientales y económicos.
El Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.
La artista Ana Mendieta canalizó el arte como memoria y denuncia a través de su obra y de su cuerpo.
Conforme los placeres aumentan en número e intensidad, también los vicios y oportunidades para la adicción.
La discalculia es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta en la infancia pero afecta a todas las etapas vitales.
Conversamos con el exflamenco y artista 'indisciplinar' Niño de Elche.
Las novelas de Charles Dickens, como todas las grandes obras, hablan íntimamente de nosotros. Ahí reside su grandeza.
La periodista Tamara Tenenbaum ha ganado el Premio Paidós 2025 con su ensayo 'Un millón de cuartos propios'.
¿Por qué nos atraen unos olores más que otros? El olfato puede influir en las relaciones interpersonales.
Flora Tristan fue escritora, feminista y líder política en pleno siglo XIX, reclamando antes que nadie la unión obrera.
Tenía 36 años y recién acababa el rodaje de 'King Kong' cuando le dijeron que estaba punto de entrar en la menopausia.
El escritor Kiko Amat habla sobre su nueva novela, 'Dick o la tristeza del sexo'.
La Alianza #CEOPorLaDiversidad define el futuro de las políticas de diversidad con una apuesta firme por la pluralidad
La mirada aguda sobre la independencia femenina y los dilemas humanos es la esencia del legado de Jane Austen.
Los límites en las relaciones garantizan que los vínculos puedan ser sanos y seguros.
El consumo de pornografía durante la infancia o la adolescencia puede llegar a inhibir la empatía en las relaciones.
CODESPA lanza un concurso de relatos que busca inspirar y reflexionar sobre la cooperación internacional.
La procrastinación es el hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse.
La teoría del apego, que explica cómo el vínculo con nuestros padres marca nuestro carácter, ha sido muy cuestionada.
Los antiguos griegos ya soñaron con robots e inteligencias artificiales, como demuestran algunos de sus mitos.
Conversamos con la periodista y escritora Leila Guerriero sobre los miedos de la escritura y el respeto al atreverse.
La rigidez de las normas que nos damos tarde o temprano se rompe. Hasta la mismísima emperatriz del orden sucumbió.
Existen mecanismos neurológicos que se ponen en funcionamiento a través del lenguaje de la música.
Carlota Mateos dirige Ancla, una asociación creada para prevenir las enfermedades mentales entre emprendedores.
La antropóloga Sarah Blaffer Hrdy presenta su ensayo 'El padre en escena' sobre masculinidad y crianza.
En el 'tsundoku', la satisfacción de adquirir más libros casi que sustituye la intención de leerlos.
Las 'cookies' y los algoritmos son la clave para que los dispositivos conozcan nuestros gustos y personalidad.
Sara Mesa conoce bien los entresijos de la administración publica. Hablamos con ella sobre su novela 'Oposición'.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...