Así funcionan los laboratorios de tendencias
¿Cómo predecir lo que la sociedad deseará, necesitará o rechazará en el futuro?
¿Cómo predecir lo que la sociedad deseará, necesitará o rechazará en el futuro?
Para Santiago Gerchunoff, es importante ver la emoción política que lleva al uso constante de la palabra 'fascismo'.
Soledad no deseada, precariedad laboral y conexión digital constante son algunos de los problemas de los jóvenes de hoy.
Los ingresos que generan los audiolibros han crecido en el último año un 45,7% y su presencia es cada vez más habitual.
El profesor Jesús G. Maestro habla sobre su libro ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’.
Charlotte, Anne y Emily se enfrentaron a las convenciones sociales de su época y apostaron por desarrollar su talento.
Alba de Mingo es presidenta de EducaDe y coautora de varios libros sobre diversidad y altas capacidades.
Cuándo, cómo y si los menores deben usar dispositivos es una de las cuestiones más relevantes y debatidas hoy en día.
Manuel Sans Segarra plantea que existe una conciencia neuronal y una conciencia 'no local' que perdura eternamente.
Algunos millennials o Z se aferran a la nostalgia y los productos de la infancia hasta bien entrada la edad adulta.
Al año se detectan al menos 14 millones de episodios de autolesiones en el mundo.
Actividades como la cerámica, la floristería o la pintura contribuyen a reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
¿Cómo Ozempic y otros fármacos para perder peso están revolucionando la alimentación y la salud?
Para que el turismo regenerativo sea viable, es fundamental la colaboración entre ciencia, tecnología y comunidad.
En el uso coloquial, el ego se vincula generalmente a aspectos negativos, aunque no siempre es así.
Conversamos con Cynthia Rimsky, reciente ganadora del Premio Herralde de Novela.
Frente al ritmo de vida frenético, parece aconsejable abandonar ciertas formas automáticas de encarar la jornada.
El escritor y docente Michel Nieva ahonda en los temas de su nuevo libro, 'Ciencia ficción capitalista'.
La escritora salmantina fue una de las figuras clave de la literatura del siglo XX en España.
La inversión en ayudas al estudio no es solo una necesidad social, sino también una inversión económica estratégica.
Esta serie transmite valores como la empatía, la importancia de la amistad o la motivación para afrontar lo que venga.
La doctora Isabel Belaustegui ahonda en su libro ‘Optimiza tu metabolismo’.
Señalada como la mejor novela de Estados Unidos en el siglo XX, la obra de Fitzgerald es ya un clásico mundial.
Aunque parecían cosa del pasado, enfermedades como el escorbuto, la tuberculosis o el sarampión están resurgiendo.
Un 7 % de los adolescentes sufre ciberacoso.
Esta cifra, referida a los jóvenes españoles, aumenta hasta el 96% en los mayores de 15 años.
'La comunidad' de Álex de la Iglesia cumple 25 años. ¿Serán nuestros vecinos como los de ese particular edificio?
Autoras como Carol Gilligan, Joan Tronto o Victoria Camps apelan a incluir los cuidados como asunto público.
El ensayo 'Retratadas' de Stéphany Onfray cuenta cómo las mujeres se relacionaron con las cámaras en el siglo XIX.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...