Opinión

Un final para Francisco

Diego S. Garrocho

Es ahora, en los días posteriores a su muerte, cuando Francisco se demuestra no solo como un papa amado, sino como un pontífice capaz de conciliar y asimilar a casi todos los contrarios. Esa es la esencia de la universalidad que tanto ansiaron los filósofos y, si se quiere, del catolicismo ya desde su etimología.

La llamada de la tribu

Mario Vargas Llosa

El legado de Mario Vargas Llosa es más necesario que nunca en un mundo que tiende al totalitarismo.

El canto del logos

Jorge Freire

Hace unos meses, en época de barbecho lector, Luis Alberto de Cuenca me regaló un consejo: vuelve a Tolkien. Obedecí.


Las víctimas del trumpismo

Víctor Lapuente

Olvidamos que los primeros afectados por Trump son sus votantes, sobre todo aquellos con ingresos medios y bajos.

El nuevo literalismo

Sergio del Molino

Es el reflejo de una moral maniquea que no tolera lo gris o indefinido, y mucho menos la contradicción y la paradoja.

Conocer el suelo que pisas

Íñigo Alfonso Imízcoz

La Unión se está jugando no solo su futuro y su papel en el mundo, sino también la solidez de sus pilares.

«En mi casa mando yo»

Inés G. Caballo

Si ustedes leen 'El odio' se quedarán con la copla de que Bretón fue un padre abnegado y entregado.

Juzgar ‘El odio’

Felipe R. Navarro

El conflicto sobre el libro 'El odio' confronta dos derechos fundamentales: la intimidad y la libertad de expresión.

Los lados incorrectos

Ricardo Dudda

En el caso de Trump y Ucrania, la información correcta no pinta nada: el lado correcto es el lado del más fuerte.

Pensar con temple

Jorge Freire

Reza el tópico que España es tierra de guitarras y sartenes, de toros y de fútbol, pero no de pensamiento.

¿El fin de las buenas personas?

Gonzalo Núñez

Han caído las caretas y han ido saliendo las contradicciones entre el decir y el ser, entre el parecer y el proceder.

Homo Interneticus

Víctor Lapuente

Con la expansión del mundo cibernético, existe ahora una nueva variante de 'homo sapiens'.

Todo lo que parece

Jorge Freire

Cultivar la marca personal está muy bien, pero nada nos libra, Pessoa 'dixit', de la ley fatal de ser quienes somos.

El derecho al (buen) ocio

Alejandro Villamor

La formación, asociada a la capacidad económica, abre puertas en lo laboral y social, pero también en el ocio.

Queremos tanto a Karla

David Cerdá

Hemos asistido en directo al asesinato civil de la actriz. La nueva inquisición castiga a la gente por sus ideas.

Esclavos de nuestras palabras

Gonzalo Núñez

Nadie resistiría el escrutinio de su WhatsApp, sus privados de Instagram o su historial de búsquedas en Google.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La vida se compone de treguas

Sergio del Molino

El leitmotiv consolador de 'Un puente sobre el Drina', de Ivo Andric, es que todo pasa, como el agua bajo los arcos.

El cuento griego

Jorge Freire

La Europa de las Luces quiso borrar las huellas de quienes la precedieron. Pero no hay 'logos' sin mito.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME