Opinión

Conocer el suelo que pisas

Íñigo Alfonso Imízcoz

La Unión se está jugando no solo su futuro y su papel en el mundo, sino también la solidez de sus pilares.

«En mi casa mando yo»

Inés G. Caballo

Si ustedes leen 'El odio' se quedarán con la copla de que Bretón fue un padre abnegado y entregado.


Juzgar ‘El odio’

Felipe R. Navarro

El conflicto sobre el libro 'El odio' confronta dos derechos fundamentales: la intimidad y la libertad de expresión.

El absolutismo de la belleza

Diego S. Garrocho

Sorrentino es un exorcista del exceso: no hay sentido que permanezca intacto tras el visionado de 'Parthenope'.

Los lados incorrectos

Ricardo Dudda

En el caso de Trump y Ucrania, la información correcta no pinta nada: el lado correcto es el lado del más fuerte.

Pensar con temple

Jorge Freire

Reza el tópico que España es tierra de guitarras y sartenes, de toros y de fútbol, pero no de pensamiento.

¿El fin de las buenas personas?

Gonzalo Núñez

Han caído las caretas y han ido saliendo las contradicciones entre el decir y el ser, entre el parecer y el proceder.

Homo Interneticus

Víctor Lapuente

Con la expansión del mundo cibernético, existe ahora una nueva variante de 'homo sapiens'.

Todo lo que parece

Jorge Freire

Cultivar la marca personal está muy bien, pero nada nos libra, Pessoa 'dixit', de la ley fatal de ser quienes somos.

El derecho al (buen) ocio

Alejandro Villamor

La formación, asociada a la capacidad económica, abre puertas en lo laboral y social, pero también en el ocio.

Queremos tanto a Karla

David Cerdá

Hemos asistido en directo al asesinato civil de la actriz. La nueva inquisición castiga a la gente por sus ideas.

Esclavos de nuestras palabras

Gonzalo Núñez

Nadie resistiría el escrutinio de su WhatsApp, sus privados de Instagram o su historial de búsquedas en Google.

La vida se compone de treguas

Sergio del Molino

El leitmotiv consolador de 'Un puente sobre el Drina', de Ivo Andric, es que todo pasa, como el agua bajo los arcos.

El cuento griego

Jorge Freire

La Europa de las Luces quiso borrar las huellas de quienes la precedieron. Pero no hay 'logos' sin mito.

La sociedad inerte

Xurxo Torres

La hiperconectividad y el fin del liderazgo ético nos han convertido en una sociedad inerte que se limita a esperar.

La mujer del año

Víctor Lapuente

Esperemos que el juicio de Pelicot sea un punto de inflexión jurídico.

Todos somos políticos

Ricardo Dudda

El silencio no es siempre cómplice. A veces es ignorancia, a veces es exactamente lo contrario.

¿Los años perdidos?

Gloria Jiménez Núñez

La serie 'Los años nuevos', dirigida por Rodrigo Sorogoyen, disecciona los vaivenes de una relación de pareja.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Conspiracionismo y adolescentes

Loola Pérez

La alfabetización mediática y el pensamiento crítico son urgentes para educar a los más jóvenes contra los bulos.

Contra la pureza

Pablo Blázquez

Frente a la impostura de la pureza ideológica, ¿no debería inspirarnos más confianza el mestizaje de las ideas?

La obsesión de Hemingway

José Ángel Mañas

Hemingway consideraba que le correspondía vivir una vida llena de incidentes y atravesar grandes crisis.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME