Polémica con las mamografías en Andalucía
¿Cuánto vale la vida de una mujer?
Hace unos días las pulseras contra la violencia machista no funcionaban, ahora toca las mamografías: la Junta de Andalucía admite que 2.000 mujeres han sufrido los retrasos, o nunca les ha llegado el informe en las revisiones de cribado de detección precoz del cáncer de mama.
Artículo
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2025

Artículo
Hace unos días las pulseras contra la violencia machista no funcionaban, ahora toca las mamografías: la Junta de Andalucía admite que 2.000 mujeres han sufrido los retrasos, o nunca les ha llegado el informe en las revisiones de cribado de detección precoz del cáncer de mama.
El tema saltó a la prensa hace menos de una semana. Muchas, muchísimas mujeres, si somos exactas, que se realizaron mamografías en la sanidad pública andaluza no han recibido su diagnóstico. Hace días, digo, pero asegura la presidenta de AMAMA (asociación de mujeres con cáncer de mama) que desde la asociación llevan más de 3 años denunciando la gestión funesta de las mamografías en Andalucía y que hay constancia de la muerte de varias mujeres por demoras en los diagnósticos para el cribado del cáncer de mama. Mientras que la comunidad solo reconoce que lo sabía desde principios de 2024. Catalina García, la anterior consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, dijo que tomaría cartas en el asunto cuando se lo fueron a contar. Fue sustituida al poco, remplazada por Rocío Hernández y ni ella ni la actual hicieron nada al respecto.
Lo grave de todo esto, además del hecho en sí, claro está, es que la Junta no solo desconoce a cuántos hospitales afectan los retrasos, o a qué provincias, tampoco sabe a ciencia cierta a cuántas mujeres. Aunque, aseguran, en unos días llamarán a todas esas mujeres, cuyo número a día de hoy se desconoce, pero ronda las dos mil, y veremos cuántas han desarrollado o no la enfermedad. Llamarán a todas aquellas salvo las que, como dice Ángela Claverol, presidenta de AMAMA, ya hayan fallecido por un mal funcionamiento del sistema de salud pública.
«Les pido a los ciudadanos que no tiren por el suelo al sistema andaluz de salud», ha dicho Moreno Bonilla
«Les pido a los ciudadanos que no tiren por el suelo al sistema andaluz de salud. Puede tener errores, pero es un sistema garantista que salva vidas diariamente», ha dicho Moreno Bonilla, el presidente de la Junta. Sin duda, salvar salvará (hasta el sistema sanitario de Burundi salva alguna vida), pero parece que no a todas las patologías les prestan la misma atención o, dicho de otro modo, parece que seleccionan qué enfermedades merecen más atención que otras.
Os advierto que lo que ha sucedido no es casual. Es más que evidente la derivación constante de pacientes de la pública a la privada de pruebas, lo que supone un progresivo enriquecimiento de muchos a costa de ellos. La Junta ha enriquecido la sanidad privada con casi 4.000 millones de euros en detrimento de la pública. Como detalle: el ex número 2 de Salud en Andalucía le dio 44 millones a ASISA antes de irse… a ASISA como directivo. Eso sin olvidar, en el tema que nos ocupa, que Andalucía es la comunidad con menos radiólogos de España, 7,2 por cada 100.000 habitantes, frente a los 9,15 de la media nacional.
Conforme pasa el tiempo, una tiene la sensación de que la lista de temas que nos atañen a las mujeres, ya sea a nuestra vida, ya sea a nuestra salud, para nuestros gobernantes no merecen atención. Lo que empieza a ser preocupante.
Lo de depurar responsabilidades, claro, ya lo dejamos para otro momento. Bueno, de momento, acaba de dimitir Rocío Hernández. Es un primer paso, veremos si todas las promesas que hay hecho hoy mismo del Presidente de la Junta se cumplen.
Porque lo más indignante es que, pulseras o informes de mamografías, aquí solo reaccionan a golpe de escándalo y titular en prensa. Y ni el derecho a la verdad nos conceden porque, hasta el último momento, se lo pasan negando los hechos. Ojalá no tengamos que llegar a lo correcto siempre a base de enmendar errores y quejas.
COMENTARIOS