El ‘boom’ de los biomateriales
Los biomateriales ofrecen soluciones para reducir las emisiones, aprovechar los residuos y fomentar la economía circular. ¿Qué necesitamos para que se conviertan en una alternativa realmente viable?
Los biomateriales ofrecen soluciones para reducir las emisiones, aprovechar los residuos y fomentar la economía circular. ¿Qué necesitamos para que se conviertan en una alternativa realmente viable?
Con un apoyo más decidido a la agricultura ecológica, muchas de las explotaciones agrarias que tienen hoy un futuro incierto se reconvertirían en explotaciones ecológicas. Ello significaría nuevas oportunidades para la incorporación de jóvenes y mujeres al medio rural.
La etóloga defendió hasta el final la necesidad de respetar todas las formas de vida y de actuar con esperanza.
La acumulación de basura es un problema global que no solo incumbe a los estados, sino a los propios ciudadanos.
La longevidad diferencial en múltiples especies de mamíferos y aves está arraigada en la historia evolutiva.
ANEABE & Afi presentaron el informe Proyección económica-empresarial local del ecosistema de las aguas minerales español
Esta nueva organización sería una especie de cámara baja internacional.
Se estima que cada 10 a 50 respuestas de extensión media de ChatGPT-3 equivalen al consumo de medio litro de agua.
La tala selectiva consiste en cortar ciertos árboles para fomentar la regeneración natural de los bosques.
Buena parte de nuestros bosques crecen sin gestión, sin actividad y sin horizonte económico.
Aunque se ha extendido para maximizar el rendimiento, los costes ambientales cuestionan su eficacia a largo plazo.
El cambio climático sin control podría reducir de forma significativa la actividad económica global.
La agroforestación es una práctica que mejora el suelo y el uso del agua al mismo tiempo que incrementa la producción.
Entre 2000 y 2009 se produjeron tres veces más fenómenos climáticos extremos que entre 1980 y 1989.
Conversamos con el director de Forética sobre la jornada «ESG Spain 2025».
Mindy Hernández investiga sobre acción climática y es directora de WRI Behavioral Science and Climate Program.
Episodios como «Basura de titanes» enfocan desde el humor problemáticas como la gestión de residuos.
Australia ha sido el primer país en crear este tipo de visados. ¿En qué consisten?
Estas armas no son algo del pasado y debemos examinar la evolución del panorama de su financiación.
Al final de su vida útil, los neumáticos usados pueden contribuir a la sostenibilidad y la economía circular.
Su adaptación al entorno los hace complementarios al papel de otros herbívoros en estrategias sostenibles.
Cada vez somos más conscientes del valor que tiene el agua en nuestras vidas.
El mecenazgo empresarial se está alzando como una forma de proteger el medio ambiente. ¿Cómo funciona?
Un mismo envase, diferentes normas: EuropeanDesk traduce la burocracia en simplicidad.
En España, los pesticidas en frutas y verduras han aumentado un 20%, impulsados por el cambio climático.
La sostenibilidad nos hace más selectivos, mejorando dónde emplear mejor unos recursos limitados.
Varios proyectos en todo el mundo apuestan por el desarrollo de la fusión nuclear, que imita el funcionamiento del sol.
Las urracas hacen funerales y son bastante inteligentes, y las gallinas se entregan a juegos de poder en el gallinero.
Cada vez más emprendedores apuestan por la economía circular como base de sus modelos de negocio.
Un nuevo precedente jurídico obliga a repensar la responsabilidad de los Estados frente al cambio climático.
La regeneración natural tras los incendios en ecosistemas propensos al fuego es un proceso fascinante.
En los últimos 20 años, el ritmo de calentamiento de los océanos se ha duplicado.
El cambio climático está llevando a que las especies se desplacen de sus zonas de origen o incluso a que desaparezcan.
Nuestras mascotas no poseen los mismos mecanismos que nosotros para enfrentarse a las altas temperaturas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...