Océano: el último refugio salvaje de la Tierra
David Attenborough ha filmado en múltiples hábitats de la Tierra. Ahora, en el ensayo ‘Océano’ (Crítica, 2025) descubre el misterio y la fragilidad del hábitat más inexplorado de nuestro planeta.
David Attenborough ha filmado en múltiples hábitats de la Tierra. Ahora, en el ensayo ‘Océano’ (Crítica, 2025) descubre el misterio y la fragilidad del hábitat más inexplorado de nuestro planeta.
Corremos el riesgo de reducir la complejidad del mayor reto de nuestro tiempo a un intercambio de consignas.
Casi el 60% de los menores de 25 años se sienten preocupados por el cambio climático.
La película de Studio Ghibli se ha convertido en una historia de referencia de la concienciación ecológica.
La tala y el aumento de perturbaciones naturales como incendios, tormentas y plagas están afectando a la vegetación.
Las empresas que quieran seguir siendo líderes deberán situar la sostenibilidad como una prioridad corporativa.
Los retos técnicos y ambientales del hidrógeno muestran que no hay soluciones mágicas en la vía a la descarbonización.
Con un 30% más de árboles se podrían prevenir más de 2.600 muertes anuales en Europa, según estudios.
Uno de los efectos menos visibles del deshielo es la elevación de los terrenos que son testigos del retroceso glaciar.
La decisión del organismo podrá ser usada en negociaciones climáticas internacionales.
El agua que bebemos puede contener contaminantes invisibles que plantean riesgos potenciales para nuestra salud.
Los mares absorben cada vez más dióxido de carbono, lo cual pone en peligro la diversidad en los ecosistemas.
España se enfrenta a un nuevo tipo de incendios forestales: más rápidos intensos e impredecibles.
Por compliance, por sus valores corporativos o por eficiencia, las empresas están buscando reducir su huella de carbono.
La meteoróloga y divulgadora Isabel Moreno repasa y desmonta en 'Atmósfera de bulos' los mensajes negacionistas.
El criterio de bienestar va incorporándose comercialmente en acuicultura como componente ético de su valor.
Iniciativas sociales y empresariales demuestran que un modelo más justo y próspero es posible.
Cada vez que ocurre una ola de calor o una sequía, surge la misma pregunta: ¿es culpa del cambio climático?
¿Cómo educar en lo digital sin descuidar el planeta? Movistar responde con Movimiento Azul.
Durante la última ola de calor, se han producido en varios países muertes por golpe de calor y otras, bastante más numerosas, también atribuibles a las altas temperaturas, aunque de forma indirecta, por agravamiento de enfermedades crónicas.
Aristóteles hizo notar la capacidad de los cuervos para imitar otros sonidos, incluido el lenguaje humano.
Los vehículos pesados son el 8% de los vehículos a nivel mundial, pero suponen el 35% de las emisiones.
A mediados de siglo (2035-2050), muchas zonas marisqueras actuales podrían volverse térmicamente inviables.
Meliá Hotels & Resorts y Gravity Wave refuerzan su alianza MELIÁ FOR THE OCEANS para un mar libre de plásticos.
El cambio climático ha hecho que las olas de calor lleguen antes y duren más.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
La pregunta no es cómo hacer una moda más sostenible, sino cómo transformar el modelo para generar un impacto positivo.
Cada vez más diseñadores se abren a las todavía poco exploradas oportunidades de los neumáticos reciclados.
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantean interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
En este artículo repasamos por qué en el ámbito de la sostenibilidad es importante llamar a las cosas por su nombre.
ING y Ethic reúnen a expertos para visibilizar el coste medioambiental de la transformación digital y buscar soluciones.
A pesar de los prejuicios y de los retos, en España un 45% de la población se plantea pasarse al coche eléctrico.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...