¿Cuánto contaminan los fuegos artificiales?
Los artefactos pirotécnicos contienen metales pesados que pueden derivar en problemas respiratorios, auditivos y cardiovasculares, además de tener efectos nocivos sobre el medio ambiente.
Los artefactos pirotécnicos contienen metales pesados que pueden derivar en problemas respiratorios, auditivos y cardiovasculares, además de tener efectos nocivos sobre el medio ambiente.
Las ZBE pueden suponer un instrumento adecuado para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Cerca de 1.400 millones de personas viven en zonas donde el suelo contiene niveles perjudiciales para la salud humana.
El aumento de satélites en órbita baja comienza a ser una preocupación por la acumulación de basura espacial.
Este tipo de fármacos se encuentran presentes en distintas masas de agua.
Más de 2.700 pescadores en diversas regiones de España se han unido para sacar la basuraleza del mar
La industria tabacalera genera 84 millones de toneladas de CO2 al año, según datos de la OMS.
Actualmente se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas anuales de plástico.
¿Cuántas emisiones genera el sector hostelero? ¿De dónde vienen? El Observatorio de Acción Climática da la respuesta.
Se espera que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa provoque un aumento de la basura electrónica.
El envejecimiento de la población está haciendo que cada vez más gente desarrolle problemas de memoria y demencia.
La Comisión Europea lidera la promoción de políticas destinadas a mejorar la reparabilidad de los productos.
España tiene abiertos 22 expedientes medioambientales en Bruselas. ¿A qué se debe?
Integrar los espacios verdes en los entornos urbanos ayuda a mejorar la salud respiratoria en la primera infancia.
Si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo. ¿Se puede tener un consumo más saludable?
Aunque a primera vista el césped artificial podría parecer sostenible, la UE se está planteando prohibirlo.
La calidad del aire es uno de los principales desafíos sanitarios a nivel mundial.
La ruta de la transición energética parte de un compromiso real hacia la neutralidad climática y la descarbonización.
Un nuevo estudio hace sonar las alarmas sobre el impacto de la contaminación acústica en la biodiversidad.
El objetivo de este movimiento es reducir un 60% la producción de plásticos.
En 2022 se produjeron 62 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo, un 82% más que en 2010.
A pesar de la mejora, más del 80% de la población europea vive en zonas que superan los niveles recomendados por la OMS.
Las personas más expuestas al tráfico urbano experimentan más problemas de salud.
La reducción de la huella de carbono, uno de los pasos clave para conseguir una economía productiva sostenible.
Acuñar el término «basuraleza» ha ayudado a crear conciencia social sobre el abandono de residuos en espacios naturales
El proceso de construcción de las renovables puede generar residuos y su correcta gestión es de vital importancia.
En ‘Plastic Fantastic’, la directora Isa Willinger busca generar conciencia sobre la contaminación del plástico.
Hoy, los usos y consumos han cambiado y exigen transformaciones que estén a la altura de la era de la sostenibilidad.
Desafiando el culto a la velocidad, algunas compañías ferroviarias europeas tratan de recuperar los trenes nocturnos.
La Unión Europea acaba de prohibir la purpurina, entre otros muchos microplásticos.
La bióloga experta en océanos Julia Schnetzer explica las amenazas que están poniendo en riesgo la vida marina.
Hablamos con el chef Ángel León sobre cómo abrir la puerta del mar para una alimentación más sostenible.
La investigación concluye que el ritmo de deshielo a causa del cambio climático no se reducirá en las próximas décadas.
Bardem repite que su gran odisea no fue ir a Hollywood, sino subirse a un barco de Greenpeace para salvar la Antártida.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...