Cómo cosechar más (y mejor) con menos
Ethic y AWS reúnen a un grupo de expertos para explorar cómo las tecnologías digitales impulsan la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del campo español.
Ethic y AWS reúnen a un grupo de expertos para explorar cómo las tecnologías digitales impulsan la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del campo español.
Cada vez somos más conscientes del valor que tiene el agua en nuestras vidas.
La directiva europea que regula la calidad de las aguas de baño lleva sin actualizarse desde 2006.
El agua que bebemos puede contener contaminantes invisibles que plantean riesgos potenciales para nuestra salud.
La sequía es uno de los riesgos naturales que no tiene un inicio temporal claro.
Uno de cada diez litros se evapora en los embalses españoles.
ANEABE & Afi presentaron el informe Proyección económica-empresarial local del ecosistema de las aguas minerales español
Meliá Hotels & Resorts y Gravity Wave refuerzan su alianza MELIÁ FOR THE OCEANS para un mar libre de plásticos.
El sector del agua mineral natural reafirma su papel esencial en el desarrollo social y económico de España.
ANEABE convoca su VI Premio de Periodismo Ambiental para reconocer a quienes contribuyen a un planeta más vivo.
La creciente innovación abre las puertas a nuevos modelos de negocios más sostenibles
AWS acaba de invertir 17,2 millones de euros en proyectos que buscan modernizar las infraestructuras hídricas de Aragón
Entre 2000 y 2023 los glaciares de la Tierra perdieron aproximadamente 6.542 millones de toneladas de hielo.
Los mapas, o proyecciones en un plano, del planeta Tierra, están diseñados situando el ecuador en el centro.
Los ‘megatsunamis’ u olas gigantes son eventos extremos que impactan costas de acantilados en cualquier región.
Porque el agua ya no cae del cielo y, cuando no cae del cielo, tampoco sale del grifo. ¿Es posible reducir su uso?
El agua mineral natural es un dinamizador social y económico de las zonas rurales donde está presente
La antigua Roma se enfrentó a las inundaciones con medidas correctivas, normas urbanísticas y avances técnicos.
El planeta está alertando de que el agua es finita y debemos aprender a gestionar de manera adecuada los recursos.
¿Se está creando más empleo, renta y mejores servicios en los pueblos españoles?
Un estudio ha analizado el tipo y la cantidad de partículas plásticas presentes en el agua embotellada en España.
Europa tiene más de 1.500 ríos, pero no todos ellos se encuentran en las mismas condiciones.
Las crecidas estacionales regulan la provisión de servicios ecosistémicos de los ríos y de sus llanuras aluviales.
El escenario de emergencia hídrica que se vive en parte de Cataluña no es inesperado, por más que resulte inusual.
Junto a la sequía, hay otros problemas de fondo que afectan a la salud y disponibilidad de nuestras redes hídricas.
La periodista y antropóloga Virginia Mendoza habla sobre su nuevo libro, 'La sed'.
Las aguas subterráneas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria.
Mariluz Castilla nos ayuda a desgranar los indicadores recogidos en la quinta Memoria de Sostenibilidad de ANEABE.
El río Nilo es el más largo del mundo; por tanto, sus desafíos marcan no solo a una región sino a todo el planeta.
En su libro ‘España no es país para ríos’, Ramón J. Soria analiza y advierte sobre la situación fluvial en el país.
Juzgar el pasado con los valores del tiempo actual distorsiona gravemente la interpretación histórica de esos hechos.
Tras su muerte, recuperamos esta entrevista con uno de los mayores directores de cine de culto de todos los tiempos.
El artista madrileño repasa su obra y su vida a través de sus experiencias y su amor por el cine.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...