
El gas que llegó para revolucionar el mercado energético
El biometano reemplaza fácilmente al gas natural, lo que hace de este gas renovable una de las fuentes de energía más prometedoras para el futuro próximo.
El biometano reemplaza fácilmente al gas natural, lo que hace de este gas renovable una de las fuentes de energía más prometedoras para el futuro próximo.
La carrera por encender las luces navideñas antes que nadie, ¿se basa en la felicidad que nos produce la luz?
La electrificación de la economía avanza a un ritmo más lento de lo deseable en ámbitos como la movilidad sostenible.
Casi uno de cada cinco trabajadores españoles está empleado en ocupaciones que tienen un fuerte componente verde.
El almacenamiento térmico a alta temperatura se está convirtiendo en un pilar fundamental para la transición energética.
Naturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Murcia con capacidad para abastecer a 21.000 hogares.
La iniciativa pone el foco en la descarbonización de sectores como la aviación, el transporte marítimo o el acero.
La gran mayoría de las pymes reconoce que quiere ser sostenible, pero también que encuentra barreras en su transición.
España tiene un gran potencial para convertirse en un referente europeo en la producción de biometano.
¿Cómo optimizar su despliegue desde un punto de vista ecológico y qué situaciones debemos evitar?
Las variaciones en los precios del petróleo afectan no solo en el momento en que se producen sino también a futuro.
Una energía asequible, fiable y sostenible puede ayudar a avanzar en los objetivos de desarrollo y a reducir la pobreza.
Gracias al potencial de la fotovoltaica, el país es un actor destacado en el cambio hacia una energía limpia.
Aunque es uno de los grandes desafíos hoy en día, varios ejemplos demuestran que una transición justa es posible.
El transporte es la gran asignatura pendiente en la descarbonización de España, por encima de cualquier otro sector.
El almacenamiento por gravedad es una de las opciones más prometedoras en el ámbito de la energía.
El reto de la transición energética es doble: evitar una crisis ambiental sin que eso conlleve una crisis social.
¿Son la energía fotovoltaica y la eólica formas humanas de controlar el poder divino de los dioses del sol y el viento?
La introducción del concepto de equidad contribuye a llevar el debate sobre la energía hacia el territorio de la ética.
Un impacto local del uso del aire acondicionado es el aumento de las temperaturas exteriores.
El potencial solar de España está fuera de duda, y hay ejemplos de éxito en la implantación de sistemas fotovoltaicos.
La transición energética es una buena oportunidad para revitalizar social y económicamente los territorios rurales.
Apodada ‘la reina del Sol’, la húngara Mária Telkes (1900-1995) fue pionera en el campo de la energía solar.
Hace un año Alemania decidió desconectar sus tres últimas centrales nucleares como parte de su estrategia energética.
Conocer ciertas leyes de la física nos ayuda a apreciar mejor el funcionamiento del mundo que nos rodea.
Esta tecnología permite cortar la última cuerda que todavía ata al sector a los combustibles fósiles.
El alcalde de Puebla de Guzmán explica cómo las renovables están ayudando a mejorar la calidad de vida del municipio.
Europa invierte en «cleantech» y une tecnología y sostenibilidad para descarbonizar y cuidar el medioambiente.
Cepsa y Bio-Oils impulsan la construcción de una de las mayores plantas del sur de Europa de biocombustibles 2G.
La nueva normativa propone incorporar el transporte por carretera y la calefacción al mercado de CO2.
Desmentimos las principales afirmaciones sobre un proceso que, aunque esperanzador, es extremadamente complejo.
Las ciudades demandan un cambio de paradigma en el transporte y la apuesta por una movilidad más sostenible.
Helene Valenzuela, CEO de Ouigo en España, habla sobre su profunda e innovadora apuesta por el transporte ferroviario.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...