Sociedad

Domesticar la envidia

Jorge Ratia

Más allá de sus connotaciones como vicio moral, la envidia puede entenderse como una fuerza psicosocial que impulsa muchos ámbitos de la vida moderna.


Penélope en el contexto global

Antonio Hernández-Rodicio

Hoy, consumido el primer cuarto de siglo, el ruido nos hace parecer más cerca del caos que de la esperanza.

¿Puede la IA escribir un poema?

Óscar Granados

La Inteligencia Artificial puede reproducir un poema con los 'prompts' que le indiquemos: desde estilo hasta temas.

La economía del lenguaje

Nora Vázquez

Este proceso cognitivo no es un signo de pereza, sino el reflejo de la arquitectura misma de nuestra mente.

La era dorada del cine banal

Raquel C. Pico

Una atención dispersa y un consumo de contenidos marcado por los algoritmos marcan cómo son las películas de hoy.

Sorolla y la pintura social

Gudrun Palomino

Además de sus célebres obras marinas, el artista representó también la injusticia y la pobreza en su obra.

En defensa de la vulnerabilidad

Arantza García

Reconocer y expresar nuestras emociones, incluso las dolorosas, no es una debilidad, sino un acto de valentía

El origen de la guerra

Jorge Ratia

La violencia acompaña a la humanidad desde la prehistoria. Pero ¿la guerra forma parte de la naturaleza humana?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pero yo no fui

Carol Tavris | Elliot Aronson

¿Por qué es tan difícil aceptar que nos equivocamos? ¿Por qué el cerebro está preparado para justificarse?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME