Doce periodistas analizan la sociedad actual en Ethic
Recopilamos doce entrevistas a grandes profesionales del periodismo que analizan los desafíos de nuestro tiempo.
Recopilamos doce entrevistas a grandes profesionales del periodismo que analizan los desafíos de nuestro tiempo.
Una educación de calidad constituye no solo un derecho humano, sino un mecanismo habilitador para cumplir todos los ODS.
El cambio climático y el movimiento antivacunas, entre los principales riesgos para la salud humana según la OMS.
Ethic 39 llega con entrevistas a Adela Cortina, Juan Luis Cebrián y José María Marín.
La 'app' Mínimo permite entrenar la discriminación auditiva ofreciendo palabras que difieren en un solo fonema.
Francis Kéré fue el primer niño de su pueblo que aprendió a leer. Hoy es un referente de la arquitectura sostenible.
Entrevistamos al periodista Esteban Hernández, autor de 'El tiempo pervertido: derecha e izquierda en el siglo XXI'.
Es necesario trasladar la diversidad social a las empresas como pilar indiscutible de competitividad.
La empresa Calidad Pascual celebra su 50 aniversario con un recorrido por los cuatro valores del éxito.
Los Premios Fundación Randstad ponen en valor el trabajo por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Un documental recoge la realidad cotidiana de los protagonistas de la cinta Campeones de Javier Fesser.
Ofrecer nuevas oportunidades de trabajo a los jóvenes es una de las prioridades fundamentales del BBVA.
Cada compra es un voto al mundo que queremos crear.
Disney y Fundación Mutua Madrileña lanzan #ActivaTuPoder para concienciar a los niños de que actúen ante el acoso.
Patti Smith reivindica hoy la igualdad de la mujer con la misma rabia que la primera vez que se subió a un escenario.
El catedrático Ricardo Moreno se ha hecho viral en la red por su propuesta de volver a la educación tradicional.
Más de 200 personas en situación de vulnerabilidad han conseguido un empleo gracias a ‘Embellece tu Futuro’.
Representantes del sector privado y público debaten iniciativas que garanticen la igualdad de oportunidades laborales.
Los efectos producidos por el incremento de la longevidad pueden propiciar un estímulo al crecimiento económico.
El mal uso de los patinetes pone en riesgo la seguridad y accesibilidad de las personas con discapacidad.
El doctor en Neurociencia Francisco Mora plasma los Mitos y verdades del cerebro en su nuevo libro.
Con su anuncio, Campofrío nos interpela a pensar sobre la sentimentalización del discurso y las fronteras del humor.
«El edadismo (discriminación por cuestión de edad) genera exclusión, baja autoestima, mala salud y maltrato».
La problemática de la violencia de género requiere la fuerza de todo el conjunto de la sociedad.
Mejorar los algoritmos de selección de personal será clave para la integración de las personas con diversidad funcional.
Sigmund Freud sostenía que «el sueño es la realización (disfrazada) de un deseo reprimido».
La docente Miren Billelabeitia habla sobre la importancia de fomentar la lectura entre los más jóvenes.
La neurocientífica Naomi Eisenberger ha demostrado que el aislamiento social puede doler como una herida física.
En España, la ley reconoce el derecho a la desconexión digital, pero la realidad es que esta es aún una tarea pendiente.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...