Sociedad

«La clase media somos pobres en excedencia»

Entrevistamos al periodista Esteban Hernández, que acaba de publicar el ensayo ‘El tiempo pervertido: derecha e izquierda en el siglo XXI’.

Artículo

Fotos

Noemí del Val
¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
11
enero
2019

Artículo

Fotos

Noemí del Val

Esteban Hernández (Madrid, 1965) es periodista de profesión, pero su fructuoso paso por numerosos medios (actualmente, en El Confidencial) lo ha convertido en algo sobrevenido: un cirujano que disecciona con escalpelo la realidad en general, y la política en particular. Autor de ‘El fin de la clase media’ (2014) y ‘Nosotros o el caos: así es la derecha que viene’ (2015), acaba de publicar ‘El tiempo pervertido: derecha e izquierda en el siglo XXI’ (Akal), en el que vierte conclusiones tan lúcidas como lacerantes que entresacan lo que queda debajo de las proclamas y los mítines exacerbados de estos tiempos de política ruidosa, en los que la ciudadanía se lleva la peor parte: un clima de incertidumbre inédito en nuestra historia reciente.

En la introducción hablas de un momento de nuestra vida en que «tenemos la esperanza de no acabar como nuestros padres». Pero ha quedado demostrado en estudios de la generación millennial que, al cumplir los treinta, cuando llegan hijos y responsabilidades, la rebeldía, las ganas de independencia y de cambiar el mundo, minoran un poco. Y se acaba entrando en esa rueda de hipotecas y contratos indefinidos que nos da estabilidad.

Hay un factor, que en mi caso es evidente. La generación de mis padres salió de un contexto de dictadura, de un mal momento, y su objetivo era tener una buena economía y cada vez más recursos, justo lo que les faltaba antes, más allá de las vocaciones propias. Para cuando nosotros fuimos adolescentes, aspirábamos a una mayor autonomía, a no estar supeditados a trabajos grises y rutinarios. En ese caso hay un elemento histórico obvio que no se repite de manera tan clara en las generaciones posteriores.

Pero sí dejas claro que hoy existe un clima de miedo al medio plazo que no existía antes, que es lo que nos hace aspirar a cierta estabilidad. La directora de El País, Soledad Gallego-Díaz, califica tu ensayo de «brillante reflexión sobre nuestra inédita desconfianza en el futuro».

Yo me refiero a que, ahora, ser autónomo no es un deseo, sino que los jóvenes están condenados a ser autónomos. Por eso, el que puede tener cierta estabilidad se aferra a ella. Porque al final no es nada negativo, ya que muchas veces, una buena situación económica, y de seguridad, es precisamente la que te permite decidir tomar otro camino en la vida, más vocacional. Al revés, hoy es mucho más complicado. Y ese es el momento que estamos viviendo, el de vivir a salto de mata. Hay una precariedad vital que está ahí más que antes. Una resignación, una gran incertidumbre. El ahorro es algo que sucede cuando tienes planes de futuro. Y hoy, eso está bajo mínimos. Es un ahorro coyuntural. Para unas vacaciones, por ejemplo. No para el largo plazo.

Otra situación que no se vivía antes de la crisis económica y la reforma laboral es que, hoy, quienes tienen una nómina y un contrato indefinido no se libran tampoco de esa incertidumbre.

Por supuesto que no. Si hablamos de la clase media, mayoritaria en España, y en la que me incluyo, deberíamos decir que realmente somos «eventualmente» clase media. Si miras los recursos de la mayoría de las personas, en realidad tenemos recursos de clases bajas. Porque ganemos lo que ganemos, nos dejamos un montón de dinero en la subsistencia: la vivienda, la ropa, los gastos de la casa, el transporte… Y una buena situación puntual puede ser otra al día siguiente, pero no cambia el contexto. Igual que los alcohólicos dicen que, una vez lo dejan, son alcohólicos en excedencia, la mayoría de la clase media somos pobres en excedencia. Y esa es la gran diferencia respecto a otros tiempos. Si eras clase media, la eras porque tenías la capacidad de permanecer en esa condición y reproducirla en tus descendientes. Y era muy difícil caer en la escala social más baja. Había recursos institucionales para impedir esos saltos al vacío. Ahora no. Hoy puedes ganar bien, pero la sensación de permanencia desaparece.

Las políticas de austeridad, a raíz de la crisis, ¿han agudizado esta situación?

Obviamente. La estabilidad no son solo los recursos que tú puedes conseguir, sino los que la sociedad te proporciona. Una señora de la limpieza de los años setenta mandaba a sus hijos a la universidad y tenía una vivienda en propiedad. El salario no era elevado, pero la compra de la vivienda era mucho más accesible.

«Antes, ser de clase media significaba tener la capacidad de permanecer en esa condición y reproducirla en tus descendientes. Ahora no»

El problema radica no en lo que ganemos, sino en nuestro poder adquisitivo.

Claro, basta comparar lo que han subido los salarios respecto a lo que ha subido el coste de la vida. Tenemos más dinero que antes, pero menos dinero para subsistir.

Y eso ¿es una lacra de España? Somos el país de Europa que más parte de su sueldo dedica a un bien fundamental como la vivienda.

En nuestro país puede ser más agudo que en otros, pero es un fenómeno generalizado. En Estados Unidos, la primera potencia mundial, tienen situaciones de desigualdad aún más acentuadas que la nuestra. Y precisamente, gran parte del ascenso de la derecha populista en Europa tiene que ver con esto. Es decir: trasladar la responsabilidad de todo lo que estamos hablando a otros actores externos. Por ejemplo, los inmigrantes. Y es una falacia, porque el origen es el deterioro social que vive el propio país. En los del norte de Europa también avanza esta derecha populista, por eso podemos decir que el problema de la falta de poder adquisitivo, de la subsistencia, es un fenómeno global, aunque vaya a diferentes velocidades según el país.

La filósofa Adela Cortina inventó un término, «aporofobia», para referirse al rechazo a los pobres. Y la RAE, que lo que hace es detectar los usos generalizados del lenguaje, lo ha terminado aceptando. Hay quien dice que la lucha de clases está superada, pero si se integra un término así en nuestro vocabulario, ¿no es un motivo para rebatirlo?

Creo que sí que estamos en una lucha de clases, pero en el sentido contrario al que se suele atribuir. Las partes más favorecidas de la sociedad ganan recursos a costa del resto. Son las élites las que están en lucha con el resto. Pero también consigo mismas, si no, no podrían entenderse los fenómenos geopolíticos que estamos viviendo. Pero sea como sea, salimos perdiendo el resto de la sociedad. Y los movimientos políticos están cada vez más ligados a estas luchas de clases de los poderosos.

Hablas en el libro de una extremada parcelación de la sociedad. De que nos estamos encastillando, levantando muros cada vez más altos. Hay muros claros y reales, como el de Trump en la frontera de México o el que propone levantar Vox en Ceuta y Melilla. Pero hay otros intangibles, de comunicación. Los de lo políticamente correcto. Y nos llevan a que el uso de «mariconez» en la letra de una canción pop genere un debate nacional.

Por un lado, tenemos la tendencia de atribuir al discurso propiedades mágicas. Como si cambiando el lenguaje todo se transformase. Es muy pernicioso, porque normalmente se transforma el lenguaje, pero no transformamos la realidad. Dicho esto, sí que nos hemos convertido en una sociedad de trincheras. En el franquismo, había una realidad oficial, y quien se salía de ella, lo tenía crudo. Ahora estamos en una sociedad tan cerrada como aquella, pero distribuida en parcelas. Y según en la que te encuentres, hay determinadas cosas que puedes decir y otras que no. Eso lo vemos cuando hablamos de ideologías, de derecha, de izquierda, de ecología o de feminismo, por ejemplo, pero también en otros ámbitos, como la universidad. Si en tu entorno de estudio sigues las tesis de X, no puedes salirte de ahí. Es un fenómeno tremendamente empobrecedor. Y nos genera una hostilidad continua, gente muy informada en su pensamiento que ataca a otra gente muy informada en su pensamiento.

¿Tienen las redes sociales algo que ver en esto? ¿Nos hemos vuelto demasiado opinadores?

Cada vez somos más impotentes. Cada vez podemos hacer menos cosas. Y veo las redes como un mecanismo de compensación. Cuantas menos cosas puedes hacer en la vida, más hablas sobre ellas. Es lo mismo que cuando bajas al bar, al salir de la oficina, y hablas de lo mal que está todo con tus amigos. Pero luego vuelves a la oficina, y todo sigue igual, sigues haciendo lo mismo de siempre. Las redes generan la sensación de algo que no es real: la de una crispación mayor de la que hay. De que no podemos hablar con quien no piensa como nosotros. Que somos todos faltosos. Pero también es verdad que cada vez tenemos menos debates cara a cara, menos interactuación. Como cuando conducimos: nos asilvestramos, insultamos desde el volante al que se nos cruza, le llamamos de todo, pero jamás lo haríamos si lo tuviéramos delante, fuera del coche. Y se nos olvida enseguida. Con las redes sociales, todos estamos en esa dinámica.

En el libro, haces una comparación de la figura de la mujer con los obreristas. Cuando estos últimos pensaban que, si dirigían el mundo, este sería mejor. Si las mujeres tomaran los puestos de decisión, ¿nos iría mejor como sociedad? Algunos estudios antropológicos demuestran que la mujer es más cauta y tiene un espíritu más cuidador.

En abstracto, un mundo gobernado por mujeres sería mejor. Sin duda. Las mujeres, por ejemplo, leen más que los hombres, como dicen muchos estudios. Y les importa más lo que leen. Pero yo discrepo en el hecho de entender, como hacen algunos partidos, el feminismo como un instrumento político. Piensan que, activándolo, se va a tener un triunfo electoral. Es una estrategia errónea, como ha demostrado la experiencia. Y por otro lado, no debemos olvidar que una mujer, más allá del carácter que le defina su sexo, no es inmune al contexto. Si acaba militando en Vox, o en un entorno empresarial agresivo, en el que se le exige una cuenta de resultados, tendrá un comportamiento acorde con eso, posiblemente, con independencia de lo que le salga de dentro. Y tal vez aún más agudizado, porque en esta sociedad, en teoría, tiene que demostrar aún más que el hombre. Mientras tengamos esta estructura social con estos entornos, pienso que un mundo dominado por mujeres no será necesariamente mejor.

Tu libro trasluce una sensación: que el sistema en el que vivimos nos anula como personas.

Claro, porque necesita hacerlo. Cuando lees la literatura empresarial, escuchas a los consultores o analizas las ideas que se mueven en los entornos económicos, se habla de emprendimiento, de gente con iniciativa. Y la realidad es justo lo contrario, sobre todo en las grandes empresas. Las líneas jerárquicas están marcadas de una forma muy clara, aunque sea informalmente. Ahora se llevan mucho las oficinas diáfanas, sin despachos. Pero la jerarquía sigue estando muy clara. Lo que se puede decir y lo que no. La heterodoxia, dentro de una empresa, se soporta muy mal. Quien de verdad tiene ideas diferentes, que pueden ser interesantes, suele sufrir en este contexto. Y es paradójico en un entorno económico, como el actual, que en la teoría favorece la innovación y las ideas. Pero solo puede ser así, lo dicta el sistema que tenemos, porque si no no funcionaría. Quienes realmente mandan en las empresas son los accionistas. Y las empresas compiten por tener más ingresos y beneficios. Eso solo lo puedes conseguir con acciones a corto plazo, muy controladoras y donde la transparencia de lo que hacen los empleados sea máxima. Seguimos encerrados en formas de gestión que priorizan el encajonamiento de las personalidades de quienes trabajan para ti. Y eso no solo es pernicioso para el trabajador, también para la empresa. Pero hoy por hoy, sigue rigiendo el beneficio a corto plazo.

«Respecto al cambio climático, me pregunto: ¿Qué es lo que aún no hemos entendido?»

Sin embargo, el mensaje, cada vez más extendido, del sector empresarial, es que han dejado atrás el objetivo del mero beneficio. Que ahora también asumen una responsabilidad con la sociedad que les rodea. Y los accionistas (y eso se demuestra en las propias juntas), cada vez más, exigen un buen gobierno y un comportamiento ético y sostenible por parte de la compañía. Esa es la novedad respecto a épocas anteriores.

Sí, pero dudo de que los accionistas estén movidos por la moral. Al final, el fin último es generar beneficios. Y tal vez esa sea la manera, porque esta es una sociedad que sí que está más concienciada que antes. Falta que el discurso de las empresas se corresponda con acciones integrales, no con iniciativas puntuales.

Hablando de discursos imperantes: muchas empresas han adoptado ya la descarbonización como un hecho indiscutible. Pero según los últimos datos, tenemos los niveles de CO2 en la atmósfera más elevados de la historia. Y si hablamos de los ODS, que engloban muchos objetivos enfocados a reducir la pobreza en el mundo, la realidad reciente no es muy alentadora: la desnutrición ha vuelto a aumentar después de años de descenso. ¿Eres optimista respecto a que seamos capaces de salvar el planeta, y a nosotros mismos?

Depende de nosotros, porque los procesos no son automáticos. El cambio climático es el ejemplo perfecto de la perversión de este sistema. Me pregunto: ¿qué es lo que aún no hemos entendido? Ya hay pruebas científicas que lo demuestran. Ya sabemos todos los efectos que va a tener. Casi nadie lo duda. Y se monta una conferencia, como la del Acuerdo de París, donde los expertos dictaminan, se asumen responsabilidades… ¿Y qué se ha hecho en realidad? Poquísimo. Con lo cual, si uno entiende que está en juego la subsistencia del planeta y que hay que actuar para cambiar esta situación… ¿por qué no se hace? Una vez más, esto nos lleva a la rentabilidad, a las cuentas de resultados. Sigue siendo una prioridad. Y el motivo de esta ceguera que padecemos. Y eso lo podemos aplicar, además de al cambio climático, a la desigualdad y a la pobreza. Es el síntoma claro de la sinrazón de este sistema.

Los ciudadanos también tenemos nuestra responsabilidad en esto, no solo los poderes fácticos. Adoptando ciertos hábitos en nuestro día a día -reduciendo el consumo de carne o usando menos el coche, por ejemplo-, podemos contribuir en gran medida a ese cambio global.

Sí, pero creo más en el contexto que en las personas. Las personas se amoldan bastante bien a los sistemas. Si el sistema obliga a tomar determinadas decisiones, el ser humano acabará acatándolas. Si no es así, cada uno hará lo que quiera, hasta donde pueda. Porque somos, además, una sociedad muy desmovilizada. Y deberíamos ser capaces de poner en marcha actividades colectivas que fuercen a este sistema, desde un punto de vista económico y político, a alcanzar un mundo mejor para todos.

En tu libro haces un prospección muy aguda de la política actual. Dices que a finales del siglo XX no era tan patente la diferencia entre progresistas y conservadores, sino entre ellos y los revolucionarios y los reaccionarios. Cuando escribiste este libro, supongo que no imaginabas el auge que iba a tener un partido como Vox. Los revolucionarios y los reaccionarios ya no son fenómenos satelitales. Su peso es cada vez mayor.

Se acaban de celebrar los 40 años de la Constitución, que era un consenso que precisamente pretendía dejar fuera lo reaccionario y lo revolucionario. Llegar a ideas comunes, acercar la política más a la gestión que a lo ideológico. Pero ahora se ha dado un giro, que es geopolítico fundamentalmente. Estados Unidos se repliega para ganar más poder y recursos en su rivalidad con China. Y eso está trastocando el orden global. Y parte de ese cambio son los populismos de derechas. Convienen a la visión de Trump: no puedes entender de otra manera la existencia de Bolsonaro, que en definitiva, sigue una doctrina similar. Si te fijas en los países más poderosos, como Estados Unidos, China o Rusia, tienen líderes bonapartistas, líderes fuertes, a los que las instituciones les importan muy poco. En Europa asistimos a un movimiento similar, aunque esté en ciernes todavía. Con todo, creo que el destino de Vox no es hacerse más poderoso ni llegar a ser una alternativa de Gobierno, sino quedarse al nivel que está y ser un partido de derecha reaccionaria que fuerza al partido de derecha más grande a ir a posiciones más duras, como estamos viendo ahora con el PP.

«La tecnocracia no es una solución. Ese ha sido uno de los mayores errores de la Unión Europea»

Con la llegada de nuevos partidos y el rejuvenecimiento de los que ya estaban, lo que muchos pensaban que iba a ser en nuestro país una renovación de la política, de momento se ha tornado en decepción. Priman las tácticas partidistas frente a las políticas sociales. Se dijo que lo mejor que hizo Mario Monti cuando formó un Gobierno tecnócrata en Italia para afrontar la crisis fue devolver el crédito a la política de ese país, después de la etapa Berlusconi. ¿Necesitamos un gestor desideologizado para volver a creer en quienes nos gobiernan?

El problema es que el margen de maniobra de los políticos en España es muy limitado, cuando quieren hacer políticas reales. Para eso, hacen falta dos cosas: poder y recursos. Y los recursos no los tenemos. Por ejemplo, en el caso de las mujeres maltratadas. Tenemos una de las legislaciones más avanzadas, pero cuando llega la hora de la verdad, no hay presupuesto, y la mujer está sola frente al peligro, y es complicado que encuentre ayuda. Y es solo un ejemplo. Por otro lado, la tecnocracia no existe, porque una gestión puramente pragmática sin sesgo ideológico no es posible. Monti lo hizo, pero porque siguió las directrices de la Unión Europea, que exigían austeridad. Ahí hay un componente ideológico. Y ahí está el problema: que no seamos capaces de marcar nuestras propias directrices. De decidir si queremos que haya presupuesto para defender a una mujer maltratada. Un tecnócrata es un gestor que tiene el objetivo de que las cuentas cuadren. Aunque eso implique perjudicar a ciudadanos o a otros países. Y ese ha sido uno de los mayores errores de la Unión Europea: el tratamiento de la deuda de los países del sur. Hoy, el sentimiento comunitario está más en entredicho que nunca por eso. Por una gestión tecnocrática. Eso demuestra que no es la solución.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las dos caras del narcisismo

Jorge Ratia

El narcisismo es un concepto que requiere algunos matices para comprender su impacto real en la sociedad contemporánea.

¡Malditas comparaciones!

Ramón Oliver

Una cosa es buscar referentes para situarnos en el mundo y otra marcarnos unos estándares que condenen a la frustración.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME