Cómo la IA nos discrimina en la sombra y qué plantea la nueva normativa de la UE para evitarlo
La nueva ley de inteligencia artificial europea recoge nuevas medidas para evitar los sesgos discriminatorios.
La nueva ley de inteligencia artificial europea recoge nuevas medidas para evitar los sesgos discriminatorios.
Frank von Hippel estudia la conexión entre personas, animales y medio ambiente para mejorar la salud de todos ellos.
Los derechos humanos son vulnerados cada día en la extracción del cobalto rojo, componente esencial en nuestros móviles.
La historia de las próximas décadas se está empezando a escribir en Ucrania.
¿Cuáles son los intereses de este bloque global y su rol en el futuro geopolítico?
¿Se conseguirá relacionar la actividad neuronal con nuestros pensamientos?
Mariano Sigman y Santiago Bilinkis analizan cómo impacta en nuestro mundo la inteligencia artificial.
La solución de los dos Estados se refiere a un plan para crear un Estado palestino separado del Estado de Israel.
Las relaciones que se establecen en un espacio no dejan de ser un lenguaje que se nutre de la interacción.
Las campañas de desinformación basadas en IA ya están desafiando la integridad de la democracia.
En su último libro, la periodista Sally Hayden relata la crisis migratoria en el norte de África.
La actualidad mundial sigue estando marcada por las consecuencias del conflicto que se está viviendo en Gaza e Israel.
Sonia Contera es una de las mayores especialistas mundiales en nanotecnología, un universo lleno de posibilidades.
El «Circularity Day» de Ecoembes buscó movilizar a la sociedad para alcanzar un modelo social y económico circular.
¿Cómo podemos hacer menos vulnerables las cadenas de suministro globales?
Varios factores han puesto bajo presión el avance de las inversiones verdes. ¿En qué punto están actualmente?
La cultura de la propina ha sido un fenómeno arraigado en diversas sociedades, ¿debería desaparecer o es necesaria?
Hace un año la tierra tembló en Siria y Turquía. ¿Cómo es la vida un año después y tras trece años de conflicto?
En su nuevo libro, el economista y exministro Jordi Sevilla plantea una mejora de la calidad democrática.
La falta de contexto y de profundidad puede llevar no solo a la fatiga informativa sino a la desinformación.
La ciudadanía europea parece alejarse de sus instituciones como refleja el crecimiento del voto euroescéptico.
Resolver el cambio climático pasa, necesariamente, por ampliar la inversión en tecnologías limpias a largo plazo.
Para prepararnos para el futuro debemos evolucionar algunas de las ideas que han imperado en el siglo XX.
Neuralink acaba de presentar Telepatía, el primer implante cerebral que ha probado en un humano con éxito.
El porcentaje de personas mayores de 55 años en España que consigue ahorrar a final de mes ha aumentado un 6%.
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...