Cómo construir casas en Marte
Diversos proyectos plantean utilizar materiales que hay en el planeta rojo para así edificar de forma asequible y sostenible una vez que los colonos lleguen a Marte.
Diversos proyectos plantean utilizar materiales que hay en el planeta rojo para así edificar de forma asequible y sostenible una vez que los colonos lleguen a Marte.
Melanie Mitchell presenta su último ensayo, ‘Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes’.
La minería espacial, disciplina aún en fase de desarrollo, busca explotar los minerales que hay en los asteroides.
Sergio Boixo explica que esta tecnología nos comprender fenómenos que hoy permanecen fuera de nuestro alcance.
La computadora ha tomado muchas formas distintas, desde el ábaco hasta los ordenadores de la Segunda Guerra Mundial.
Algunos de los artilugios que más utilizamos fueron creados o descubiertos por mujeres.
A lo largo de los años, múltiples inventos han desafiado las leyes de la lógica convencional.
Las organizaciones necesitan desarrollar nuevas capacidades para navegar un entorno incierto.
En la mayoría de los sistemas jurídicos solo las personas físicas pueden ser titulares de derechos de autor.
Una breve guía para proteger nuestros derechos frente al impacto de los algoritmos en nuestras vidas.
Además de transformadora, la Inteligencia Artificial entra en la categoría de la tecnología habilitante.
La industria que probablemente más ha crecido en los últimos años es la de la atención.
La proliferación de la basura digital generada por IA está poniendo en jaque la calidad de los contenidos de internet.
Un estudio de la UOC demuestra que ChatGPT cambia de personalidad en función del idioma en el que se le interpela.
Más del 60% de las empresas reconocen no tener protocolos claros para el uso ético de IA generativa.
El Internet de las Cosas (IoT) está a punto de desencadenar transformaciones radicales en muchos ámbitos.
Reaccionamos antes de pensar, despotricamos sin comprender, y exhibimos sin preguntarnos si algo merece ser expuesto.
Según datos del Foro Económico Mundial, solo el 28,2% de los profesionales en este ámbito son mujeres.
La robótica cotidiana ha cambiado nuestra forma de vivir, desde cocineros hasta limpiadores profesionales.
Pese a ser una ventaja competitiva, la IA supone un doble desafío para las empresas en términos de riesgos y confianza.
Debemos preguntarnos si un confidente artificial puede aliviar el deseo de conexión que tiene todo ser humano.
Ante los desafíos ambientales y económicos, Madrid impulsa la transición hacia un modelo de economía circular.
Como señala el autor de 'Superhumanos', es crucial establecer marcos éticos que guíen las innovaciones actuales.
La IA, como herramienta de poder, podría ser el detonante de una nueva guerra fría, o peor aún, de un conflicto directo.
El mal uso de la inteligencia artificial lleva a publicidad engañosa, sesgos judiciales y desinformación política.
Su lucha refleja la batalla global por controlar una tecnología que podría cambiarlo todo.
¿Esta más cerca de producirse una inteligencia artificial genérica parecida a la humana?
El escritor estadounidense elevó el género de la ciencia ficción con obras que plantean la fragilidad de lo real.
La filósofa reflexiona sobre el deber ético de las tecnociencias y la libertad en la era digital.
Los estudios del cerebro humano explican cómo este busca justificar sus actos por encima de todo.
Genio, polímata y padre destacado de la ciencia de la computación, su legado y su vida son hoy fuente de inspiración.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...