¿Fármacos para la vida eterna?
Aunque parar el envejecimiento suena a ciencia ficción, los senolíticos podrían tener efectos «antiedad».
Aunque parar el envejecimiento suena a ciencia ficción, los senolíticos podrían tener efectos «antiedad».
La uniformidad de gustos, de pensamiento, propicia el pensamiento único y el conformismo.
Según el colectivo Caminando Fronteras, en 2023 murieron 6.618 personas intentando llegar a las costas españolas.
España liderará, en las próximas dos décadas, la producción de hidrógeno verde y el crecimiento del empleo relacionado.
Hasta 2035 se crearán hasta 14 millones de oportunidades laborales, según un informe de Caixabank Dualiza.
La policía de la moral iraní detiene a quienes no respeten el estricto código de vestimenta y comportamiento islámico.
Sergio Álvarez-Teleña y José María Lassalle conversan sobre los mitos y realidades que rodean a la IA.
Desde 2020, los cubanos han sufrido la escasez y el deterioro de los servicios públicos.
La dicotomía entre intereses y valores es (lamentablemente) una falacia.
Un informe de South Pole revela que la mayoría de las empresas están disminuyendo sus comunicaciones sobre el clima.
La respuesta al inevitable desarrollo tecnológico que nos espera es colaborar y relacionarnos más con otros.
El especialista en mundo árabe Ignacio Álvarez-Ossorio conversa con ‘Ethic’ sobre la guerra en Siria y en Gaza.
En los últimos cinco años, el país se ha convertido en una nación acosada por la violencia de los cárteles.
El año pasado, cerca de 500.000 migrantes atravesaron el Darién con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
El potencial de la IA generativa está sobradamente reconocido, pero hay un área que no se ha materializado plenamente.
El conocimiento representa el recurso que más posibilidades ofrece al ser humano para tomar decisiones acertadas.
Entrevistamos a Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y su Fundación.
Los líderes empresariales deben plantearse cómo sortear los desafíos actuales y crear un futuro más sostenible.
Para entender el ascenso de los hutíes, primero es importante analizar la turbulenta historia de Yemen.
¿Quién se reúne y de qué se habla en el Foro Económico Mundial de Davos?
Este será el año con más elecciones de la historia. ¿Cuáles pueden cambiar el tablero político internacional?
Rooral es un proyecto dirigido a crear una red de pueblos que impulsen el teletrabajo.
Los indicadores vinculados a la inseguridad en Ecuador se han agravado de manera pronunciada en el último quinquenio.
En su ensayo ‘Contra lo común’, el profesor Álvaro Sevilla-Buitrago analiza la evolución del urbanismo.
Nina Schick es una de las 20 mejores oradoras del mundo sobre IA generativa.
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...