TENDENCIAS
Siglo XXI

Apps de inteligencia artificial que deberías conocer

La inteligencia artificial está propulsando una revolución tecnológica. Más allá de los avances y consecuencias que supondrá, muchas de sus aplicaciones están a nuestro alcance para ayudarnos en diferentes ámbitos.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
10
septiembre
2025

El impacto que la inteligencia artificial (IA) está teniendo en nuestras vidas es equiparado, por no pocos estudiosos, al que supuso la invención del motor de vapor en el siglo XVIII. La llegada de la IA implica una nueva revolución: la reinvención del modo en que el ser humano interactúa con las máquinas. Así, la IA ha entrado en nuestras vidas de manera tan natural que son pocas las personas que no utilizan alguna de sus aplicaciones. Los chatbots son algunas de las apps que no han dejado de ganar popularidad desde su lanzamiento.

La compañía Open AI desarrolló un modelo de lenguaje que utiliza IA y deep learning que permite a ChatGPT aprender las estructuras del lenguaje humano para mantener con el usuario conversaciones prolongadas, responder preguntas, redactar textos basados en ideas clave, desarrollar labores de investigación, resolver problemas matemáticos e incluso corregir o sugerir códigos de programación informática para evitar problemas técnicos. Estas son únicamente algunas de las funcionalidades de una app que continúa evolucionando en función de las necesidades de los usuarios.

Por su parte, la app RecCloud es una herramienta de aprendizaje lingüístico que permite traducciones automáticas de voz a texto en diferentes idiomas. Provenga dicha voz de un audio o de un vídeo, RecCloud la transcribe en minutos generando, de manera precisa, incluso subtítulos para el vídeo. Igualmente, funciona generando audio a partir de un texto escrito y ya se ha convertido en una herramienta útil para muchos profesionales de la edición audiovisual.

Hoy son muchas las personas que crean su propia música libre de derechos de autor con apps como Soundraw. Lanzada en 2020, se ha convertido en herramienta para miles de creadores de contenidos que la utilizan para componer música adaptada para podcasts, canales de YouTube, audiolibros o eventos de diferente perfil.

En el entorno laboral, la preparación de presentaciones ha sido, hasta ahora, una de las tareas más engorrosas. Pero la IA también está cambiando dicho ámbito. Presentations AI es una app que permite a los usuarios crear presentaciones altamente profesionales en cuestión de segundos. El motor de diseño con que cuenta presta asistencia en la creación de diapositivas visualmente impactantes, proporcionando además una amplia gama de plantillas personalizadas para el usuario y funciones como añadir voz en off e incorporar herramientas para el trabajo en equipo.

Presentations AI permite crear diapositivas personalizadas con una amplia gama de plantillas

En el mundo creativo, numerosas apps están permitiendo crear fotografías o diseños a raíz de ideas clave que les facilita el usuario. Algunas, como PicWish, se convierten también en potentes herramientas de edición fotográfica. Con esta app, cualquier usuario puede editar sus propias instantáneas mejorando su calidad, reduciendo el ruido, haciéndolas menos borrosas, mejorando la iluminación y la textura e incluso eliminando fondos, desenfocando zonas de la fotografía original y convirtiendo imágenes antiguas en unas de alta resolución.

Por otro lado, herramientas basadas en la IA como MidJourney permiten crear imágenes realistas y de sorprendente calidad a partir de textos. El usuario solo tiene que facilitar a la app un texto descriptivo con la imagen que tiene en mente y esta hará el resto. Destaca su alta capacidad para comprender conceptos abstractos y los más diversos estilos artísticos. En el mundo del marketing se ha estado usando para ahorrar costes, pero, por supuesto, es el mundo del arte el que está viendo devaluado su trabajo.

Dora AI es un potente constructor de páginas web y experiencias digitales interactivas que no precisa utilizar una sola línea de códigos. Al contrario que otras apps de creación de páginas web, esta no se basa en plantillas predefinidas sino que analiza las instrucciones recibidas por el usuario para determinar el tema y estilo del sitio a crear ayudando, además, en la generación de imágenes y textos que estén en línea con los propósitos iniciales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME