«Vamos hacia un concepto de sostenibilidad menos activista y más económico»
Alberto Andreu desgrana los efectos que tendrá el regreso de Trump en los mercados y la agenda sostenible de Europa.
Alberto Andreu desgrana los efectos que tendrá el regreso de Trump en los mercados y la agenda sostenible de Europa.
Una de las ideas que con más fuerza está cambiando las dinámicas empresariales es la sostenibilidad.
La sostenibilidad empresarial representa una de esas historias emergentes que tienen el poder de transformar el mundo.
Según la ciencia, si se restableciera la vida marina destruida se podría absorber cerca del 40% del CO2 del planeta.
Telefónica ha logrado posicionarse entre las tres primeras empresas más sostenibles del mundo.
Las empresas del presente deben trabajar para establecer su ruta. El viaje es, ahora, hacia la sostenibilidad.
Nestlé invierte casi 5,5 millones de euros para avanzar en la automatización del sistema de envasado
Fundación Lealtad publicó un estudio que analiza en profundidad el perfil y funcionamiento las ONG españolas
BASF presenta sus resultados económicos del ejercicio 2024 y busca convertirse en el partner preferido de sus clientes
En un contexto de urgencia climática, las empresas deben adaptarse rápidamente a las regulaciones ambientales.
La sociedad demanda que las compañías asuman un compromiso con el progreso y bienestar de las comunidades donde operan
El papel que juega la empresa es clave para el cumplimiento del compromiso medioambiental global
El camino hacia la sostenibilidad implica a toda la cadena de valor, desde los proveedores hasta el cliente final
Algunas compañías han asumido el reto de generar un cambio real en las comunidades donde operan
El cumplimiento de los criterios ESG requiere de acciones reales que evidencien el compromiso con la sostenibilidad
En los criterios ESG, la S de social llama a preocuparse por las personas, tanto por los empleados como por la sociedad
La polarización de la sostenibilidad está provocando que haya marcas que opten por el ‘ecosilencio’.
Con la inversión de impacto poner los ahorros al servicio del bien común no es incompatible con el retorno económico.
¿Quién se reúne y de qué se habla en el Foro Económico Mundial de Davos?
El principio del fin del ‘greenwashing’ o la medición del impacto son algunas de las tendencias en sostenibilidad.
Un enfoque que ya se ha situado como una de las grandes esperanzas para los que creen en un mundo más responsable.
Las empresas no deben quedarse con palabras clave de moda, sino apostar por una transformación real.
En una estrategia de cambio en la alimentación, también es crucial la compra pública sostenible de productos.
Los museos se han convertido en un potente motor de cambio en materia de sostenibilidad.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...