La capa de ozono se recupera gracias a los tratados internacionales
El agujero de la capa de ozono podría cerrarse del todo en 2060, según la última investigación científica de la ONU.
El agujero de la capa de ozono podría cerrarse del todo en 2060, según la última investigación científica de la ONU.
Los premios Nobel de Economía de 2018 incluyen el medio ambiente y la innovación como claves macroeconómicas.
Si no se limita el aumento de la temperatura a 1,5 grados, los efectos serán «duraderos o irreversibles».
Entrevistamos a la diputada Rosa Martínez, diputada de Equo en el Congreso. El cambio climático copa sus prioridades.
El 80% de las empresas del Ibex 35 se compromete con los ODS en sus memorias, pero solo el 17% tiene metas medibles.
La administración pública, la banca y el sector energético unen fuerzas para transitar hacia un mundo sostenible.
El 'exbeatle' dedica su última canción a Donald Trump y los negacionistas del cambio climático.
La desaparición de los motores de combustión es inevitable pero, si se produce demasiado rápido, habrá consecuencias.
Tres años después de que se adoptaran los Objetivos de Desarrollo Sostenible, España sigue sin alcanzar ninguno.
Repsol y el PNUD han firmado un acuerdo global para facilitar la cooperación y el desarrollo de los ODS en 18 países.
Los desplazamientos forzosos por el calentamiento global alcanzarán cotas dramáticas: 140 millones de personas en 2050.
El periodista Iñaki Gabilondo y el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, conversan sobre la transición energética.
Varios expertos debaten sobre desplazamientos climáticos en un evento organizado por Grupo Planeta en colaboración con Ethic.
Francisco González, Soraya Sáenz de Santamaría, Ignacio Sánchez Galán y Josu Jon Imaz fueron los protagonistas del Sustainable Finance Forum de BBVA.
Eldiario.es, El HuffPost, EfeVerde y El Confidencial se reúnen en el encuentro Planeta Responsable.
Políticos y empresarios debaten sobre los retos ambientales en un acto organizado por 'Ethic'.
«Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad».
Entrevistamos a Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático de España.
Serigne Mbaye, senegalés, tiene 42 años y lleva una década en España. Cuenta su historia en Ethic.
BBVA anuncia la creación de un marco de emisión de bonos sostenibles alineados con los ODS.
CaixaForum Madrid acogerá, el próximo 3 de mayo, la quinta edición de Planeta Responsable.
El sector tiene en sus manos proveer una buena nutrición y minimizar su impacto ambiental.
La transición a las renovables es un hecho necesario para cumplir con el Acuerdo de París.
Kate Raworth demuestra con su libro que la economía convencional nos ha llevado por el mal camino.
Los científicos alertan de que el parche de basura plástica del Pacífico crece cada vez más.
La mitigación del cambio climático depende, sobre todo, de los grandes emisores y los sistemas de producción.
El impacto del cambio climático va más allá de dañar al entorno: cada vez afecta más a la salud pública.
Hablamos con Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde.
El aumento de satélites en órbita baja comienza a ser una preocupación por la acumulación de basura espacial.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...