Opinión

Ética de una nación

Víctor Lapuente

La decadencia de un imperio es pausada y está salpicada de momentos dulces: justamente lo que le ocurre a Reino Unido.

A vueltas con la Ley Trans

Loola Pérez

¿Hay espacio en el actual debate público para articular cualquier duda razonable en torno a la polémica legislación?

Imitation Game (en Reino Unido)

Antonio García Maldonado

El país sigue atrapado en la trampa del 'brexit', abandonado a la nostalgia y el constante cambio de ministros.

Vivir conforme a nuestra naturaleza

Lisandro Prieto Femenía

Los estoicos señalaron lo que nos hace fundamentalmente humanos: nuestro rasgo de «ser social» con capacidad de razonar.

Impuestos éticos (y necesarios)

Juan I. Pagola Carte

La igualdad y la justicia social suponen una responsabilidad compartida: tanto del Estado como de la ciudadanía.

Adopta un antifascista

Víctor Lapuente

Superar la polarización pasa por reconocer que el verdadero enemigo no es el rival político, sino nuestro propio ego.

Se buscan héroes

Mònica Casabayó

Muchas empresas han pretendido ser héroes cuando no tenían la capacidad extraordinaria para serlo.

Contra las fiestas populares

Sergio del Molino

Las verbenas aspiran a ocupar todo el espacio público: quien no quiera participar en ellas, sólo puede huir.

Del tiempo y el amor

Cristina Albarova

Nadie quiere creer que su amor haya muerto; prefiere convencerse de que está llegando, aunque no sea cierto.

Ideologizar lo concreto

Iñaki Domínguez

La obsesión con sensacionalizar cualquier hecho de la vida política nos está extenuando como espectadores.

Que todo siga su curso

José Carlos Ruiz

¿Qué resultado podemos esperar de un sistema educativo que no deja de cambiar?

Ulises en el Atacama

Víctor Lapuente

Las constituciones están llenas de paradojas: cuantos más derechos recogen, menos pueden llevar realmente a la práctica.

Déjenme vivir en mi zona de confort

Carlos Javier González Serrano

El continuo imperativo para sacar provecho de la adversidad se ha convertido en un mandato tan terrible como perverso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La paradoja de la vivienda

Ricardo Dudda

Entre 2015 y 2023, el precio del metro cuadrado subió un 47%, mientras que los salarios se incrementaron solo 17%.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME