¿Está España preparada para la necesaria movilidad eléctrica?
En 2019 en España circulaban menos de 54.000 vehículos ‘cero emisiones’ y 354.000 híbridos.
En 2019 en España circulaban menos de 54.000 vehículos ‘cero emisiones’ y 354.000 híbridos.
Si París desmontó la dicotomía Norte-Sur, Marrakech ha revelado que las medias tintas ya no valen en la lucha...
El 15% de la población española se encuentra en situación de pobreza energética. Ecodes reivindica un mayor esfuerzo y...
La cita climática de Marrakech tiene la tarea de fijar cómo alcanzar los objetivos de la COP21. Ya existen,...
Las grandes empresas eléctricas deben transformarse por dos motivos: por un lado, para cumplir los objetivos de los Acuerdos de París enfocados a combatir el calentamiento global en las próximas décadas. Por otro, para evitar el aumento de costes y, por ende, de los precios de la energía.
En tan solo siete años, Uruguay ha conseguido que el 94,5% de su electricidad provenga de energías limpias.
España deberá reducir en un 40% las emisiones de CO2 para 2030 frente a los niveles registrados en 1990....
Los españoles podríamos reducir el consumo de nuestros electrodomésticos a casi la mitad, el de la iluminación en un...
El 70% de los RAEE no se gestiona adecuadamente, según datos de la ONU. Gobiernos y ONGs toman medidas...
La Fundación Renovables propone la creación de un Ministerio de Energía y Cambio Climático como punto de partida para...
El extraordinario volumen de información generado por la revolución big data se ha convertido en un aliado clave para...
El investigador Veerabhadran Ramanathan fue el primero en detectar que otros gases contaminantes, además del CO2, son responsables del...
El aumento de las emisiones de CO2 en el último año rompen la tendencia de descenso comenzada en 2009...
La Cumbre del Clima ha marcado un antes y un después en la lucha contra el cambio climático, pero...
EnerTIC celebrará la quinta edición del Smart Energy Congress & Expo 2016, que pondrá el foco en las nuevas...
La Comisión Europea pone en duda que un grupo de nueve países alcance los objetivos fijados, entre ellos España,...
Las energías renovables ya suponen casi la mitad de la capacidad de energía neta agregada en todo el mundo....
Menor dependencia energética, menos emisiones de CO2 y generación de empleo. Es el mantra que repiten una y otra...
La temperatura media ya ha subido 0,85 grados por encima de la época previa a la Revolución Industrial, según...
El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores como la vivienda, los transportes o...
¿Cómo afectará a la naturaleza y a la biodiversidad? ¿Qué precio social y humano pagaremos por el calentamiento global?
La reforma del sistema energético europeo podría reducir el gasto en energía hasta 81.000 millones de euros anuales en...
Lejos de haber sido indemnizados y de haber podido restablecer sus proyectos vitales e ilusiones, continúan bajo la amenaza...
El Gobierno ha aprobado el decreto que fija el nuevo esquema retributivo para las energías renovables y que solo...
El elevado coste medioambiental de la industria del transporte -la segunda con más impacto en el calentamiento global- ha...
Durante el Mes de EKOenergía, cada nuevo contrato se transforma en una aportación a proyectos en países en desarrollo.
Las ciudades se enfrentan a su propio dilema: cómo equilibrar crecimiento, salud y sostenibilidad.
Las altas temperaturas están afectando el mercado inmobiliario español y transformando el valor de la vivienda.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...