Mi vida con Alberti
María Asunción Mateo, viuda del poeta Rafael Alberti, desvela en ‘Mi vida con Alberti’ la intimidad de su vida común.
María Asunción Mateo, viuda del poeta Rafael Alberti, desvela en ‘Mi vida con Alberti’ la intimidad de su vida común.
La frase de José Ortega y Gasset demuestra que el filósofo, por muy culto que sea, ha de hacerse entender.
En 'La banalidad del bien', el filósofo Jorge Freire reflexiona sobre los valores que han entronizado el buenismo.
El Observatorio DKV de Salud y Medio Ambiente presentó el pasado 31 de octubre su informe Ruido y Salud.
Este estilo parental da lugar a adultos que no son capaces de afrontar los pequeños retos y carecen de autonomía.
Sherlock Holmes, el gran detective racionalista, ha servido de arquetipo para muchos otros detectives novelescos.
La abogada Mercedes Formica impulsó en los 50 una reforma del Código Civil para mejorar los derechos de las mujeres.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ayuda a cinco organizaciones que protegen la salud en países en desarrollo.
Estamos asistiendo a un potente resurgir de lo que se ha conocido como movimiento neoestoico.
El archivo web de la BNE guarda una copia de la España 'online' para las investigaciones del futuro.
El psicólogo holístico Scott Lyons explica cómo funciona la adicción al drama y sus efectos sobre la salud mental.
Los estudios del cerebro humano explican cómo este busca justificar sus actos por encima de todo.
Es fundamental reducir la brecha entre las oportunidades existentes y los conocimientos necesarios.
En el nuevo examen de la EBAU el alumnado tendrá que elegir entre Historia de España o de la Filosofía.
DKV reconoce a los ganadores de la VII edición de los Premios Medicina y Solidaridad en Valencia
Un estudio arroja que alimentos básicos como el pescado, la carne o la fruta están siendo eliminados de la dieta diaria.
‘El cielo en la cabeza’, cómic de Sergio García, Lola Moral y Antonio Altarriba, premiado en el Festival Granada Noir.
La fábula moral «El traje nuevo del emperador» ilustra el dilema entre adular o decir la verdad al poderoso.
La tasa de suicidio es cuatro veces mayor en los hombres que en las mujeres. ¿Influye el género en estas cifras?
Según estudios, existen zonas específicas de nuestro cuerpo donde percibimos los efectos de nuestros vínculos.
Un 26% de los jóvenes de entre 25 y 35 años no tiene el título de secundaria en España.
Vivimos el momento más seguro de la humanidad, pero la ansiedad y la preocupación aumentan. ¿Por qué esta paradoja?
En 'Gozo’, Azahara Alonso demuestra que detenerse, vivir con menos y disfrutar del tiempo libre son opciones posibles.
La OMS resumen en siete los hábitos más saludables que nos ayudan a mantener una vida más sana.
Basket Girlz aborda la sensibilización a través de vídeos de mujeres que jugaron al baloncesto en su juventud.
La neurocientífica social Emilie Caspar explica las bases psicológicas de la obediencia y la violencia masiva.
Este proceso cognitivo no es un signo de pereza, sino el reflejo de la arquitectura misma de nuestra mente.
Lucila Rodríguez-Alarcón es autora del ensayo ‘Activistas del amor’ y fundadora de la Fundación porCausa.
El nuevo ‘single’ de la artista mezcla idiomas y metáforas para hablar del lado oscuro del amor.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...