El poder de (volver a) la rutina

Marina Pinilla

Retomar los temidos hábitos diarios nos ayuda a frenar la autoexigencia y el pensamiento acelerado (si lo hacemos bien).

Breve historia del nihilismo

David Lorenzo Cardiel

Esta doctrina continúa siendo parte esencial de nuestras vidas, tal como lo demuestra el consumismo desenfrenado.

El arte de conversar

Jorge Ratia

El diálogo crea los vínculos que definen nuestra vida diaria: nos permite comprender, pero también ser comprendidos.

Elogio de la austeridad

Marina Pinilla

Elegir una vida moderada no significa renunciar a los pequeños placeres, sino ser más conscientes de lo que necesitamos.

La respuesta no es dejar de comer

Marina Pinilla

Fin de las vacaciones: llegan las dietas restrictivas y, con ellas, los cuadros de ansiedad y la pérdida de autoestima.

Elogio del botijo

David Lorenzo Cardiel

Símbolo rural por antonomasia, este objeto esconde una potente iconografía y, sobre todo, mucha ciencia.

El eje del mundo

Gregorio Luri

¿Cómo es la identidad española, tanto individual como colectiva, forjada en gran medida durante el Siglo de Oro?

Javier Marías, el Rey de Redonda

Esther Peñas

A dos años de su muerte, queda el consuelo: su obra espléndida y fértil, una de las más incontestables de la literatura.

Confesión

Lev Tolstói

La desazón profunda que se apoderaba del autor ruso parecía conducirlo inexorablemente hacia el suicidio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Por qué duele el rechazo?

Alejandro Villamor

La neurocientífica Naomi Eisenberger ha demostrado que el aislamiento social puede doler como una herida física.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME