Neuronas espejo: así nos ponen en la piel de los demás
Las neuronas espejo tienen grandes implicaciones clínicas.
Las neuronas espejo tienen grandes implicaciones clínicas.
Ante la batalla por la razón, la duda va perdiendo en un mundo donde la ignorancia genera más confianza.
El arte puede tener un gran impacto en la salud mental y física de las personas: así lo demuestran numerosos estudios.
El escritor Isaac Rosa enfrenta en su última novela a quienes temen el colapso y los que creen en un mundo mejor.
El complejo turístico más característico de España descendió a los infiernos tras la crisis inmobiliaria de 2008.
Más allá del extraordinario valor literario de su obra, la vida de la escritora destaca por su lucha por la igualdad.
Estudios preclínicos han demostrado la eficacia de los psicodélicos para producir efectos terapéuticos rápidos.
La IA, en la neurociencia, debe tener en cuenta algunos aspectos si quiere utilizarse en los más jóvenes.
Su trabajo pasa por la crítica literaria, histórica y social, la ciencia, la estética y la ética.
Todavía queda trabajo para romper prejuicios y abrir las puertas corporativas a la ventaja estratégica de la diversidad.
Hasta la llegada europea, la sexualidad y el género de los pueblos precolombinos se caracterizaba por su diversidad.
En su película, Sorrentino nos pasea por la realidad del envejecimiento desde la belleza de la juventud.
Entre un 10 y un 20% de los embarazos en España culminan en un aborto espontáneo y marca a las familias con el dolor.
Ni la distinción social, ni la clase, ni la propiedad: nada más que el hombre importa realmente, argüía el dramaturgo.
Su uso como medio para cometer delitos sexuales es residual frente a compuestos como las benzodiazepinas.
En 2021, tan solo un 17% de los miembros de los consejos directivos eran mujeres.
A pesar del avance que pueden suponer, muchos se preocupan acerca de un posible contratiempo: una nueva brecha social.
Esta emoción es más compleja de lo que pensamos: en muchas ocasiones, simplemente debemos aprender a convivir con ella.
Las personas superdotadas aún están marcadas por prejuicios que no se corresponden en ningún caso con la realidad.
Miquel Porta reivindica la relevancia de explorar las causas ambientales y sociales de los problemas médicos.
Algunos estudios vinculan el inicio de la madurez con el malestar. Las pruebas, en cambio, podrían indicar lo contrario.
Cuando nos equivocamos se activa una parte del cerebro que ordena aumentar la atención para aprender.
El fallecimiento de Emilio Ontiveros, miembro del Consejo Editorial de Ethic, deja una ausencia imposible de cubrir.
Que una afirmación nos parezca ofensiva depende principalmente de la ideología de quien esté hablando, no de la nuestra.
En su nueva obra, 'Prometeo', el poeta Luis García Montero se adentra en lo clásico para reflexionar sobre el presente.
Más de un tercio de los españoles entre veinte y cuarenta años tiene al menos un tatuaje.
B Corp renueva sus estándares para responder a los crecientes desafíos de nuestro tiempo.
Sigmund Freud sostenía que «el sueño es la realización (disfrazada) de un deseo reprimido».
La docente Miren Billelabeitia habla sobre la importancia de fomentar la lectura entre los más jóvenes.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...