Derechos Humanos
La huella empresarial en la infancia
La protección de la infancia no es una tarea exclusiva de las familias, los centros educativos o las administraciones públicas. Las empresas también deben jugar un papel.
La protección de la infancia no es una tarea exclusiva de las familias, los centros educativos o las administraciones públicas. Las empresas también deben jugar un papel.
La violencia contra la mujer o la vulnerabilidad de ciertos grupos sociales continúa presente en muchos países.
La lógica económica de las empresas difumina el principio de reparar el daño que causamos a otros.
Los límites legales para la 'lectura de mente' serán necesarias para garantizar la independencia de pensamiento.
Las cadenas de suministro son uno de los motores de la economía, ¿pero son hoy, también, el eje de nuestros derechos?
Su relación con la sociedad, aunque productiva, también encierra exigencias ambientales, laborales y sociales.
La vida del arzobispo recogió el espíritu de lucha contra el 'apartheid' y a favor de todos los derechos humanos.
La revolución digital solo nos aportará beneficios si utilizamos la tecnología desde un punto de vista humanista.
Los derechos humanos construyen la imagen de nuestra sociedad en torno a la vida, la educación, la salud y la libertad.
Sólo se ha administrado el 0,3% de todas las vacunas disponibles en los países de bajos ingresos.
Conversamos con Silvia Gold, la bioquímica que lleva media vida luchando por visibilizar enfermedades desatendidas.
David Noguera, presidente de MSF en España, reflexiona sobre cómo afecta la covid-19 a las zonas de crisis humanitaria.
Sanitarios en primera línea, personas mayores y mujeres forman parte de la población más vulnerada.
¿Qué hemos aprendido del pasado y cómo usamos la ciencia para vencer al virus mediante las vacunas?
Un informe de CANVAS Estrategias Sostenibles concluye que solo el 29,4% de los españoles sabe lo que es la Agenda 2030.
Varias instituciones alertan ya de un aumento de incidentes de odio en todo el mundo.
La Agenda 2030 es clave para acabar con una lacra que afecta a más de 33.000 personas en nuestro país.
MSF denuncia la existencia de campamentos precarios en las islas griegas como consecuencia de las políticas de la UE.
Europa ha de trabajar unida, con respuestas solidarias que garanticen los derechos de los solicitantes de asilo.
El dinero que los emigrantes envían a sus países es esencial para sus familias y comunidades.
¿Y si tu perspectiva estuviera supeditada al lado de la realidad en que te encuentres?
Amnistía Internacional pide el fin de un racismo estructural que tiene muchas garras y diferentes formas.
El cierre de fronteras y auge del populismo son las nuevas amenazas globales para la población migrante.
En las comunidades de refugiados sirios en el Líbano, la preocupación al efecto dominó tiene paralizada a la población.
Médicos sin Fronteras denuncia la escasez de material básico para tratar a pacientes con COVID-19 en el sur global.
El asesinato de George Floyd ha provocado una ola de indignación por un problema racista que no se había ido nunca.
La población del país africano es especialmente vulnerable a un posible cierre de la economía por la COVID-19.
Es el momento de poner en el centro las normas éticas que tenemos las empresas y la UE.
Para la ONU, devolver a sus países a los desplazados por causas climáticas vulnera el derecho a la vida.
Kadiatu Fofanah, 'sowei' en Sierra Leona, comparte su lucha por el fin de la mutilación genital femenina.
Algunos activistas ya recurren a la violencia controlada a causa, dicen, de la escasa reacción ante la crisis climática.
La corrupción, las actividades ilícitas y los intereses particulares están detrás de las muertes de los ecologistas.
Este modelo cuenta con una poderosa baza a su favor: es capaz de ejercer presión a las grandes empresas energéticas.
La violencia machista es una causa de muerte e incapacidad tan grave como el cáncer en mujeres en edad reproductiva.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...