Cuando la escritura titubea, los emojis clarifican
Mostrar significados no literales es una de las funciones principales de los emoticones hoy en día.
Mostrar significados no literales es una de las funciones principales de los emoticones hoy en día.
¿De dónde viene la polarización? El politólogo Eduardo Bayón lo explica en su último libro, 'Lucha de tribus'.
Nestlé invierte casi 5,5 millones de euros para avanzar en la automatización del sistema de envasado
Lo que es realmente «futuro» es ser capaces de plantearnos dónde queremos estar cuando este llegue.
La exitosa serie estadounidense expone una idea inquietante: cuando trabajamos, dejamos de existir.
Conversamos con Carlos Bayod en el marco de las jornadas de Redeia sobre patrimonio Arqueológico y transición energética
Hace apenas siglo y medio de la abolición legal de la esclavitud en el mundo.
Conversamos con Aner Garmendia, CEO de EGA Master, sobre empleabilidad y la nueva directiva europea de debida diligencia
Regular el precio del alquiler es una medida que genera un intenso debate en España, sobre todo en grandes ciudades.
El aumento del número de satélites que orbitan la Tierra plantea tensiones geopolíticas y desafíos medioambientales.
Fundación Lealtad publicó un estudio que analiza en profundidad el perfil y funcionamiento las ONG españolas
El físico alemán Stefan Klein ahonda sobre la percepción del tiempo, ese bien que parece hoy tan escaso.
En estos primeros cien días, Donald Trump se ha comportado como si no existieran límites a su poder. Ha atropellado derechos básicos, transgredido normas y llevado a cabo acciones de dudosa constitucionalidad.
Las llamadas tierras raras se cuentan hoy entre las materias primas más preciadas por la industria.
CANVAS Estrategias Sostenibles presenta el III Estudio 'Propósito y liderazgo transformador'
El filósofo Daniel Innerarity disecciona la naturaleza del razonamiento humano y del pensamiento mecánico.
Aunque las campañas de desinformación son usadas para polarizar, no todo el mundo se ve afectado por igual.
El Fondo Monetario Internacional acaba de presentar sus previsiones económicas a nivel global.
La coherencia misma de un proyecto humanista cosmopolita se está poniendo a prueba por el ejemplo de Gaza.
Trump ha comenzado una guerra económica con la que busca restablecer la hegemonía estadounidense en el mundo.
Myanmar encabeza la lista de países con mayor número de víctimas de minas terrestres y municiones sin explotar.
Es fundamental regular éticamente esta actividad clave para el funcionamiento de las democracias modernas.
Según datos del Foro Económico Mundial, solo el 28,2% de los profesionales en este ámbito son mujeres.
La robótica cotidiana ha cambiado nuestra forma de vivir, desde cocineros hasta limpiadores profesionales.
Oliver Burkeman analiza la actual gestión del tiempo, las distracciones y la inutilidad de buscar la perfección.
'Ghosting', 'fomo', 'phubbing'... Cada vez se usan más términos en relación con la tecnología. Pero ¿qué significan?
Lejos de ser un lujo, el descanso veraniego es crucial para la salud mental y cognitiva.
Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Sin embargo, puede ser contraproducente.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...