Psicoterapia primal: así surgió la terapia del grito
El psicólogo Arthur Janov fundó en los años 70 la terapia del grito como método para eliminar el dolor reprimido.
El psicólogo Arthur Janov fundó en los años 70 la terapia del grito como método para eliminar el dolor reprimido.
La ansiedad afecta a millones de personas en el mundo, pero no tiene por qué ser una lucha solitaria.
La sostenibilidad en el ámbito hospitalario abarca prácticas ecológicas y eficientes para apoyar un futuro más verde.
Nuestro cerebro cambia más deprisa en ciertos momentos vitales, como si el reloj de la vida corriera más rápido.
Aunque en España el estrés laboral no es considerado una enfermedad profesional, puede derivar en accidentes de trabajo.
Según la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia mundial de la obesidad casi se triplicó entre 1975 y 2016.
El TEA afecta la comunicación y las habilidades sociales, pero la experiencia de cada individuo es diferente.
¿Son estos complementos un camino seguro hacia la salud o esconden riesgos inadvertidos?
El diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha crecido en los últimos años. ¿A qué se debe?
Sin dejar de abordar el tema del cáncer con lucidez, esta docena de lecturas lo hace, además, con ambición literaria.
Múltiples estudios vinculan la mala alimentación con el aumento actual de la ansiedad y la depresión.
El miedo es una respuesta evolutiva, pero cuando se vuelve desproporcionado estaríamos hablando de una fobia.
Los usuarios más jóvenes experimentan mayores niveles de exposición y dependencia de las redes sociales.
Las innovaciones, los suministros y la especialización centran los tres simposios del Congreso Nacional Farmacéutico.
Solo un tejido comunitario bien enraizado permitirá que las distintas acciones lleguen a los grupos más vulnerables
Healthy Cities ha logrado reforestar 236 hectáreas gracias al compromiso de 50.000 personas alrededor de todo el mundo
El neurocientífico Javier S. Burgos investiga principios activos que logren prolongar una vida cerebral provechosa.
Los hábitos nutricionales desempeñan un papel fundamental en funciones cerebrales relacionadas con el bienestar.
El fentanilo ha cobrado notoriedad a raíz de la crisis sanitaria que afecta desde hace meses a los Estados Unidos.
Compartir la vida con animales o la simple interacción con ellos ofrece una serie de beneficios para nuestra salud.
Aunque el insomnio es el más extendido, existen diversos trastornos que afectan la calidad del sueño.
El mal describiría un patrón habitual de baja autoestima entre las personas de menor estatura.
Investigadoras españolas analizan las modificaciones que ocurren en el cerebro durante el embarazo, parto y posparto.
¿Cuáles son los pilares de una alimentación que sea a la vez saludable y sostenible?
El estudio ‘Tabúes en el entorno laboral’ demuestra que sigue siendo difícil hablar de salud mental en el trabajo.
Algunas compañías ya están implantando un nuevo puesto en la oficina: el 'director de felicidad'.
Las empresas encuentran en las herramientas digitales la oportunidad de captar talento de forma más eficiente.
La vergüenza, el orgullo o la culpa pueden bloquear la reparadora acción de decir «lo siento» cuando dañamos a alguien.
¿Y si ser vago (durante un rato) es el parón necesario para asegurar que todo siga funcionando?
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...