Superlópez se jubila

José A. Cano

El autor de los tebeos, conocido como «Jan», anuncia que el superhéroe colgará las capas casi cinco décadas después.

La paradoja de la historia

Nicola Chiaromonte

El filósofo revisita las obras de Stendhal o Tolstói para descubrir en ellos una idea más humana de nuestra existencia.

Bukowski, artista del exceso

David Lorenzo Cardiel

Carente de pudor, el escritor Charles Bukowski logró iluminar la oscuridad oculta en nuestra condición humana.

Dos lenguas para el futuro

Mariano Jabonero

Juntos, el portugués y el español representan 850 millones de hablantes: ¿por qué darse la espalda?

‘Nosferatu’ un siglo después

José A. Cano

La primera y más fiel adaptación de 'Drácula' continúa influenciando todo tipo de arte cinematográfico y literario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
OFRECIDO POR
Cabecera

Más empresas con propósito

Inma Mora Sánchez

B Corp renueva sus estándares para responder a los crecientes desafíos de nuestro tiempo.

¿Por qué duele el rechazo?

Alejandro Villamor

La neurocientífica Naomi Eisenberger ha demostrado que el aislamiento social puede doler como una herida física.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME