Emigrar para sobrevivir… al cambio climático
Los desplazamientos forzosos por el calentamiento global alcanzarán cotas dramáticas: 140 millones de personas en 2050.
Los desplazamientos forzosos por el calentamiento global alcanzarán cotas dramáticas: 140 millones de personas en 2050.
Cultivar cebada en olivares de calle ancha, una medida para reducir el consumo hídrico en la producción cervecera.
La Fundación Repsol lanza 'Energía con conciencia', un proyecto para enseñar eficiencia energética a los más jóvenes.
El periodista Iñaki Gabilondo y el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, conversan sobre la transición energética.
Según se expanden empresas como Google, Apple, Facebook y Amazon, aumenta el consumo energético: el cambio climático depende de sus prácticas sostenibles.
Los zorros árticos son criados en pequeñas jaulas y cebados para hacerlos crecer y aumentar el precio de sus pieles.
Las infraestructuras de tratamiento de agua convencionales deben transformarse para favorecer la biodiversidad.
España es el país europeo con mayor biodiversidad, pero también con mayor porcentaje de especies amenazadas.
Pedro Bravo, autor de 'Exceso de equipaje', pone sobre la mesa las consecuencias de un turismo cada vez más masificado.
España es el octavo país europeo en contaminación atmosférica relacionada con la industria. ¿Cómo remediarlo?
Así es la vida en una ciudad con niveles de polución 18 veces superiores a lo recomendado por la OMS.
Medidas para cumplir con los ODS y luchar contra el cambio climático deberían ser una prioridad en la agenda de Sánchez.
Madrid arrastra un problema grave de contaminación que cubre su cielo y afecta a la salud de sus habitantes.
El Gobierno de Finlandia prohibirá el uso de carbón en 2029 pero construirá dos reactores.
Varios expertos debaten sobre desplazamientos climáticos en un evento organizado por Grupo Planeta en colaboración con Ethic.
El reciclaje de envases domésticos se sitúa un año más a la cabeza de los residuos urbanos en España.
Francisco González, Soraya Sáenz de Santamaría, Ignacio Sánchez Galán y Josu Jon Imaz fueron los protagonistas del Sustainable Finance Forum de BBVA.
El 5 de junio, Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que contará con India como país anfitrión.
Eldiario.es, El HuffPost, EfeVerde y El Confidencial se reúnen en el encuentro Planeta Responsable.
Endesa presenta 'La Guía de Buenas Prácticas para la Gestión del CO2 en la Empresa'.
El plan de ahorro hidrológico de Heineken ha permitido devolver al medio cien mil millones de litros de agua en el entorno natural de Doñana.
Políticos y empresarios debaten sobre los retos ambientales en un acto organizado por 'Ethic'.
Un entierro o una cremación son nocivas para el medio ambiente. Estas son las alternativas.
«Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad».
Entrevistamos a Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático de España.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
En este artículo repasamos por qué en el ámbito de la sostenibilidad es importante llamar a las cosas por su nombre.
ING y Ethic reúnen a expertos para visibilizar el coste medioambiental de la transformación digital y buscar soluciones.
A pesar de los prejuicios y de los retos, en España un 45% de la población se plantea pasarse al coche eléctrico.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...