Invertir en mujeres: un compromiso urgente
Al ritmo de hoy, harían falta 131 años para lograr la paridad real en las empresas.
Al ritmo de hoy, harían falta 131 años para lograr la paridad real en las empresas.
Nayib Bukele ha tomado los centros presidiarios como diana de su operativo, consiguiendo que las maras queden acéfalas.
China está creando hoy una enorme red comercial inspirada en la antigua vía que conectó a Oriente y Occidente.
La visibilidad de World Central Kitchen (WCK) está claramente ligada a la imagen de su fundador, el chef José Andrés.
El poder blando tiene efectos directos sobre el papel que juegan los países en el tablero global.
El foro ciudadano de El Futuro Es Ser B plantea un decálogo de propuestas para que las empresas impulsen el bien común.
Expertos analizan un aspecto clave de los objetivos a 2050: ¿cómo se financia la descarbonización?
Ignacio Juliá, CEO de ING, analiza el papel de los bancos frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El enorme potencial de ‘la nube’ viene acompañado de desafíos en términos de seguridad, privacidad y sostenibilidad.
El cerebro es un órgano plástico y, como tal, puede ser «optimizado». Así lo plantea el neurobiólogo David Bueno.
¿Qué implica la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la práctica? ¿Tendrá algún efecto?
La polarización de la sostenibilidad está provocando que haya marcas que opten por el ‘ecosilencio’.
Laura Zommer, de FactChequeado, y Lorenzo Marini, de Verificat, hablan sobre bulos y alfabetización mediática.
La presidenta de Cruz Roja ofrece una perspicaz visión sobre los desafíos humanitarios y cómo todos podemos contribuir
Se ha informado de que el atentado fue obra de Estado Islámico Jorasán (ISIS-K), una rama establecida en Afganistán.
Tecnologías como la fermentación de precisión o la carne cultivada parecen ser el camino hacia una nueva era.
Los líderes de la comunidad técnica necesitan abandonar el mito de la IA y aceptar otros que expliquen su propósito.
Conversamos con Silvia Leal, experta en tendencias de tecnología, sobre las herramientas de inteligencia artificial.
Con la inversión de impacto poner los ahorros al servicio del bien común no es incompatible con el retorno económico.
Estas son las claves del documento ‘Retos España 2024’, elaborado por LLYC, que recoge los grandes desafíos de este año.
El cambio climático tendrá en el futuro un mayor impacto en las pérdidas económicas, según el Swiss Re Institute.
La percepción de algún tipo de amenaza, ya sea real o imaginaria, desencadena una reacción de miedo.
Esa partida de ajedrez de 1997 supuso un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial.
Este tipo de turismo esconde algunas contradicciones. La clave quizá no sea qué se hace, sino cómo y para qué.
A pesar de los esfuerzos en economía circular, la Unión Europea se encuentra ante importantes desafíos.
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...