¿Se puede aprender a emprender?
¿Tiene el emprendimiento un carácter innato o puede ser cultivado con sacrificio y esfuerzo a través de la formación?
¿Tiene el emprendimiento un carácter innato o puede ser cultivado con sacrificio y esfuerzo a través de la formación?
El analista Moisés Naím reflexiona sobre los problemas que aquejan al mundo en su libro ‘Lo que nos está pasando’.
La suma de diferentes fenómenos explican por qué se ha reducido la esperanza de vida en Estados Unidos.
El Centro de Innovación en Economía Circular de Madrid ha recibido el premio de Eurocities Awards 2024.
La IA y sus ramas, como el aprendizaje automático, no son temas sencillos de explicar ni de ilustrar.
¿Qué implicaciones tendría para la productividad y la economía implementar esta medida en España?
El filósofo iraní Ramin Jahanbegloo (Teherán, 1956), perseguido en su país, nos habla del papel de Irán en el conflicto.
25 años dan para mucho y, en el caso de la banca, el sector ha cambiado más de lo esperado. Repasamos sus desafíos.
El analista Juan Verde explica por qué las elecciones en Estados Unidos podrían ser cruciales en la relación con Europa.
Eduardo Vara explica por qué el culto al trabajo se ha convertido en la religión del siglo XXI.
El tecnoestrés y la fatiga informática son dos males cada vez más comunes, que afectan la salud de los trabajadores.
En el mundo hay más de 230 millones de mujeres y niñas supervivientes de la mutilación genital femenina.
Los pequeños préstamos a autónomos y microempresas facilitan la inclusión financiera e impulsan el emprendimiento.
La proliferación de ‘criptosectas’ son la cara oscura de una nueva economía con mucho recorrido por delante.
La tecnología moderna pretende usurpar el poder que tiene el símbolo para hacer presente lo ausente.
Conservar buenos profesionales se ha convertido en el caballo de batalla de las compañías en un entorno incierto.
¿Cómo impacta la difusa frontera entre lo real y lo virtual en la búsqueda de la autorrealización?
En Camboya existen más de 500 centros de acogida para menores sin registrar, donde 3 de cada 4 niños no son huérfanos.
¿Bajarán en España los precios de la vivienda como en otros países europeos?
Los algoritmos de IA tienen dos características, están creados por humanos y usan muchos datos para ser entrenados.
Tememos que «nos la cuelen» cuando se trata de inteligencia artificial. Pero no se trata de un temor infundado.
Preocupa el estado de la democracia. ¿Cómo se encuentra hoy de salud el mejor sistema político inventado hasta la fecha?
Ethic entrevista a Xavier Colás, periodista y autor de ‘Putinistán’, después de haber sido expulsado de Rusia.
Chema Vera, director ejecutivo de Unicef España, habla sobre pobreza infantil, derechos de la infancia y cooperación.
Su valor está en que podría significar conseguir energía de fusión nuclear. Pero, ¿es realmente oro?
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...