«Lo más importante no es el perdón, es la verdad»
Jineth Bedoya (1974) fue violada y torturada por tres paramilitares colombianos hace más de una década. La periodista y...
Jineth Bedoya (1974) fue violada y torturada por tres paramilitares colombianos hace más de una década. La periodista y...
El colectivo Caminando Fronteras ha documentado 25 inmigrantes muertos al mes, la mayoría niños y mujeres, entre septiembre de...
Casi la mitad de los migrantes procedentes de Siria, Afganistán, Irak e Irán son menores de edad.
Se calcula que dos de cada tres niños sirios han perdido a un ser querido, sus casas han sido...
La trayectoria de Antoinette Kankindi, profesora y filósofa congoleña, le ha valido el Premio Harambee para la promoción e...
Más de 200 millones de mujeres han sufrido ablación. La mitad no supera los 14 años. Esta práctica ya...
Los 3.600 millones de personas más pobres del mundo son responsables del 10% del calentamiento global, según Naciones Unidas.
La plataforma Women’s Link Worldwide presta asesoría legal y crea jurisprudencia y debate social en pos de los menoscabados...
Ethic celebra su quinto aniversario debatiendo sobre un tema clave: el déficit de igualdad desde un punto de vista...
El mundo se rebela contra una lacra universal, cotidiana y multiforme: la violencia de género. Según la ONU, cada...
La victoria de Trump es la victoria del puñetazo en la mesa y del discurso del odio. La confirmación...
Las enfermedades no transmisibles acaban cada año con la vida de 38 millones de personas. Siete de cada diez...
Los matrimonios forzosos son una constante en Afganistán. Azita Rafaat, exdiputada en el parlamento afgano y ahora exiliada en...
«¿Que la prostitución es el oficio más antiguo del mundo? No. El oficio más antiguo del mundo es mirar...
La médico geriatra y emprendedora Ana Urrutia defiende un cambio radical en la cultura de trabajo de las residencias...
Más allá de la moda de comparar los sueldos de los ejecutivos mejor pagados, las compañías se verán obligadas...
Restaurar el 12% de las tierras erosionadas reduciría drásticamente la escasez de alimentos serviría para alimentar 200 millones de...
Las migraciones son la gran asignatura pendiente de la globalización y los efectos del cambio climático en la movilidad...
A lo largo del siglo XXI, los países en desarrollo soportarán entre el 75% y el 80% de los...
El alimento de uno de cada tres habitantes del planeta peligra por la desertificación del suelo. El 40% de...
El cambio climático aumentará la desnutrición infantil un 20% de aquí a 2020. Este es el mensaje que lanza...
Naciones Unidas advierte que más de dos millones de ciudadanos necesitan ayuda alimentaria debido a las sequías producidas por...
Un brote en la India ha vuelto a poner de actualidad el virus Nipah, que causa encefalitis febril grave.
Gripe, peste o tuberculosis fueron algunas de las enfermedades mortales que marcaron la historia.
Las sobredosis de esta droga han matado a más personas en EEUU que las guerras de Afganistán y Vietnam juntas.
¿Cómo podrían cambiar las ciudades para que sus ciudadanos duerman mejor?
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...