«Sistemas como ChatGPT parecen inteligentes, pero siguen sin ser fiables»
Melanie Mitchell es una de las mayores expertas en IA y autora del libro ‘Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes’ (Capitán Swing).
Melanie Mitchell es una de las mayores expertas en IA y autora del libro ‘Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes’ (Capitán Swing).
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
El terrorismo global cambió el mundo que conocíamos. Hoy, persiste, pero su forma ha mutado.
La política francesa entra en una nueva fase de inestabilidad tras la caída del primer ministro François Bayrou.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
La red, en su acepción más democrática, es garante del acceso al conocimiento y a la información veraz.
Ramón Pueyo conversa con Esther Paniagua para buscar soluciones concretas a los peligros de la era digital.
Las Fuerzas Armadas profesionales tienen un precio astronómico que tendrá una capacidad de aguante limitada.
No se trata solo de plantar más árboles. También hay que elegir bien qué especies se usan y dónde se colocan.
La minería espacial, disciplina aún en fase de desarrollo, busca explotar los minerales que hay en los asteroides.
Jon Lee Anderson ha cubierto conflictos en lugares como Siria, Afganistán, Líbano o Irak.
Sergio Boixo explica que esta tecnología nos comprender fenómenos que hoy permanecen fuera de nuestro alcance.
Tras 25 años acompañando a empresas, Esther Trujillo presenta el libro 'La sociedad que no quería ser anónima'.
Un proyecto cooperativo basado en el turismo arqueológico ha transformado una de las zonas más conflictivas de Nápoles.
El director Corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia, repasa las iniciativas impulsadas por la compañía
Existe una relación directa entre caminar más y vivir en entornos urbanos más transitables.
La computadora ha tomado muchas formas distintas, desde el ábaco hasta los ordenadores de la Segunda Guerra Mundial.
El turismo en zonas alejadas de los centros urbanos crece de forma sostenida gracias al alquiler de corta duración.
Ángel Alloza e Isabel López Triana reflexionan sobre las tendencias y prioridades de las empresas en la actualidad.
La represión talibana se sostiene sobre un elemento clave: el desmantelamiento total del sistema de justicia.
Algunos de los artilugios que más utilizamos fueron creados o descubiertos por mujeres.
En 'La nueva derecha', la politóloga liberal Antonella Marty disecciona las dinámicas de los líderes ultra.
'Ghosting', 'fomo', 'phubbing'... Cada vez se usan más términos en relación con la tecnología. Pero ¿qué significan?
Durante casi 30 años Alberto Andreu Pinillos ha ocupado posiciones ejecutivas y de alta dirección en compañías.
A lo largo de los años, múltiples inventos han desafiado las leyes de la lógica convencional.
En San Sebastián, un movimiento vecinal ha abierto una nueva vía de intervención democrática desde la base.
Lejos de ser un lujo, el descanso veraniego es crucial para la salud mental y cognitiva.
Las organizaciones necesitan desarrollar nuevas capacidades para navegar un entorno incierto.
Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Sin embargo, puede ser contraproducente.
En ‘El derecho a las cosas bellas’, el filósofo Juan Evaristo Valls vindica la pereza y la vida holgada.
La contabilidad de impacto facilita la anticipación de riesgos y oportunidades.
Diariamente, intercambiamos unas 5 notas de voz, a pesar de que el 53,7% de la gente las considera largas y aburridas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...