Chile: contra la violencia, un nuevo pacto social
La convivencia democrática y no el control militar y policial es lo que minimiza la probabilidad del uso de violencia.
La convivencia democrática y no el control militar y policial es lo que minimiza la probabilidad del uso de violencia.
Los recientes ganadores del Nobel de Economía señalan la importancia de mejorar áreas como educación e infraestructuras.
La inteligencia artificial podrá entender a los humanos, pero ¿quiénes van a enseñar a las máquinas a tomar decisiones?
¿Nos encontramos ante una nueva desaceleración económica? Cuatro expertos analizan el futuro de la economía mundial.
Según un informe de la ONU, más de cinco millones de personas de Sudán del Sur viven con inseguridad alimentaria.
En los últimos años, la Fundación Mutua Madrileña ha dado un importante salto cuantitativo y cualitativo en impacto social.
La Academia reconoce «el enfoque experimental para aliviar la pobreza global» de Banerjee, Duflo y Kremer.
Aracely, Nohelia, Baby Ruth y Jessa luchan por conseguir un mundo más igualitario para todas las niñas.
¿Puede erigirse la mejor ciencia del mundo sobre el dolor de las víctimas de abuso sexual?
Santiago Abascal arremete de nuevo contra el cambio climático ante más de doce mil simpatizantes.
Roberto Ballester, presidente de Fairtrade Ibérica, resalta la importancia de apostar por el comercio justo.
¿Cómo puede el sector financiero adaptarse a los cambios necesarios para frenar la emergencia climática?
Un grupo de expertos reunidos por Red Eléctrica de España analiza el papel de las empresas en el desarrollo de los ODS.
Tras cuatro años de la aprobación de la Agenda 2030, el Gobierno reconoce que comienza «la década de la ejecución».
La XVI Convocatoria de Ayudas en Salud de la Fundación Mutua Madrileña ha apoyado 24 proyectos de investigación.
Loterías y Apuestas del Estado se suma a la difusión de los ODS con el Alto Comisionado para la Agenda 2030.
Luis Pardo, CEO de Sage Iberia, reflexiona sobre el papel de la digitalización en el futuro de las empresas.
La red inalámbrica promete la conectividad total pero es muy susceptible a los ciberataques.
Un informe de ClosinGap y BMW afirma que la brecha de género en movilidad ha desaparecido en los menores de 35 años.
Un estudio del ECFR explora cómo la experiencia migratoria española podría delinear las políticas europeas.
La empresa Calidad Pascual lleva 50 años ofreciendo productos de calidad bajo el estandarte de la sostenibilidad.
Nadie está totalmente a salvo de convertirse en difusor de noticias falsas, ya sea de manera voluntaria o involuntaria.
La exigencia normativa y la irrupción de la voz de los inversores, claves en el presente y futuro de las empresas.
El mapa de los puntos de recarga de vehículos eléctricos refleja la desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
¿Abolir o regular la prostitución? La activista Georgina Orellano analiza la realidad de las trabajadoras sexuales.
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
La red, en su acepción más democrática, es garante del acceso al conocimiento y a la información veraz.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...