Piensa en verde: filosofía para un planeta en emergencia climática
¿Puede la filosofía ayudarnos a responder a los desafíos medioambientales de nuestra época?
¿Puede la filosofía ayudarnos a responder a los desafíos medioambientales de nuestra época?
Hablamos del ODS 6 con Pedro Arrojo, relator especial de la ONU para los derechos humanos al agua y al saneamiento.
El nuevo presidente tiene entre sus principales misiones la lucha contra el cambio climático en el Green New Deal.
Los grupos parlamentarios urgen a un consenso político para garantizar una transición acorde a los compromisos europeos.
Un estudio pionero encuentra presencia de varios tipos de microplásticos y fibras sintéticas en el aire de la capital.
Fernando Valladares, Elena Pita y Mercedes Martín debaten sobre biodiversidad en el encuentro Vidrios y barras.
El coste económico de la inacción climática es mucho más elevado que el de actuar.
Tras años de lucha contra el hambre, el creador de Microsoft se centra ahora en frenar el calentamiento global.
Reducir el riesgo de que se dé otra pandemia dependerá de nuestra capacidad de proteger los ecosistemas.
La oenegé pone en marcha un sistema de alerta temprana para evitar emergencias humanitarias en la región africana.
El demócrata se perfila como único candidato con una estrategia verde tras los años del negacionismo de Trump.
Ribera presenta una hoja de ruta para integrar la biodiversidad en la planificación del territorio a nivel nacional.
¿Cómo actuar para proteger el planeta sin caer en el desánimo ante una causa tan inabarcable?
Cada año consumimos más de siete mil millones de cápsulas de café, y más del 70% acaban en el vertedero.
El PNACC se alinea con las nuevas políticas europeas que vinculan la acción climática con la recuperación pospandemia.
En 2019, Grupo Antolin invirtió cerca de 300 millones de euros en reforzar la red industrial y la I+D de la compañía.
El instrumento planteado por Bruselas contempla movilizar al menos 100.000 millones de euros hasta 2027.
Ya sea en forma de documentales o ciencia ficción, la crisis climática ocupa cada vez más espacio en la gran pantalla.
Coca-Cola en España ha logrado que hoy el 99,6% de sus envases sean totalmente reciclables.
El camino hacia el futuro circular no es en línea recta: la economía debe tender la mano al medio ambiente
¿Qué impacto tendría en las metas climáticas mundiales el plan verde anunciado por Xi Jinping?
El Corte Inglés ha obtenido el certificado Residuo Cero en veinte de sus centros.
María Neira de la OMS ha sido galardonada por visibilizar la incidencia del medio ambiente en la salud.
Andreu Escrivà, doctor en Biodiversidad, propone claves para huir de la ecoansiedad e impulsar la acción por el clima.
Adelantar una década la descarbonización de Canarias y Baleares reduciría un 72% el gasto energético en los hogares.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
La pregunta no es cómo hacer una moda más sostenible, sino cómo transformar el modelo para generar un impacto positivo.
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantean interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...