Especulación y hambre en el Cuerno y Este de África
En un contexto en el que «los mercados se han vuelto cada vez más imprevisibles», Lourdes Benavides, de Intermón...
En un contexto en el que «los mercados se han vuelto cada vez más imprevisibles», Lourdes Benavides, de Intermón...
Según un informe de Oxfam Internacional, el motivo es que de los 4.600 millones de dólares comprometidos sólo se...
En su último informe, Amnistía Internacional acusa al actual Consejo Militar Egipcio de abusos que, en algunos casos, exceden...
José Antonio Bastos, presidente de Médicos Sin Fronteras España, advierte sobre los riesgos que conlleva para las poblaciones afectadas...
Los empresarios del sector textil de Bangladesh han anunciado que aumentarán el salario mínimo un 77%. Pero los trabajadores...
Más de 80 artistas han unido sus voces para rendir un tributo a la ONG Amnistía Internacional en su...
La actuación de un grupo de multimillonarios nunca despertará la simpatía social de movimientos como el 15-O, pero lo...
El Gobierno chino cree que su política de censura no está dando los suficientes frutos, por lo que va...
El aumento del precio de las materias primas unido a las inundaciones y los tifones del pasado verano han...
Las viviendas se sirven de energías limpias y son parasísmicas, es decir, están diseñadas para soportar un terremoto de...
Entre 2005 y 2010, España vendió a Egipto armas por valor de 2,9 millones de euros, que podrían haber...
Agricultores, consumidores y países en vías de desarrollo son los más vulnerables a la inseguridad alimentaria y la pobreza,...
"Nunca antes la acción humanitaria, neutral e independiente por naturaleza, se había utilizado tanto en el discurso político y...
Laura Ruiz de Elvira, investigadora asociada al Instituto Francés de Oriente Próximo, analiza para Ethic la situación en el...
Crece la preocupación en el Cuerno de África por la prolongación de la crisis: la situación no mejorará durante...
Un proveedor de la firma en Brasil empleaba a trabajadores bolivianos y peruanos en condiciones de esclavitud.
Intermón Oxfam ha alertado de que millones de personas continúan afectadas por las inundaciones que devastaron Pakistán hace un...
Un 38% de los recién llegados a los campos sufren desnutrición aguda, y 4 de cada 10 niños están...
Cincuenta y tres cooperantes españoles han sido secuestrados en los últimos 15 años cuando participaban en labores humanitarias, incluidos...
Jornadas de 12 horas al día de lunes a sábado para seguir instaladas en la pobreza, dado que cada...
La región conformada por Somalia, Yibuti, Eritrea y Etipía, sufre una fuerte situación de sequía provocada por una falta...
La Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización ha recaudado ya 3.000 millones de euros para adquirir medicamentos...
Un niño trabajador sufre cada minuto un accidente, enfermedad o trauma psicológico relacionado con su labor, según el informe...
La ONG Intermón Oxfam entrega los premios del Festival de Cortos Actúa, cuyo objetivo es "promover la reflexión enre...
El coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU para Libia, Panos Moumtzis, ha advertido de que la escasez de...
Formamos parte de un sistema que no da voz a los ausentes y los hace invisibles.
En 2017, los discursos de odio crecieron en Myanmar por causa de los algoritmos, diseñados para llegar a más gente.
Hace apenas siglo y medio de la abolición legal de la esclavitud en el mundo.
Más allá de ser una simple solución habitacional, esta práctica expone las profundas carencias del sistema de vivienda.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...