Autolesiones, un fenómeno extendido pero poco atendido entre los jóvenes
Al año se detectan al menos 14 millones de episodios de autolesiones en el mundo.
Al año se detectan al menos 14 millones de episodios de autolesiones en el mundo.
Actividades como la cerámica, la floristería o la pintura contribuyen a reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
¿Cómo Ozempic y otros fármacos para perder peso están revolucionando la alimentación y la salud?
La doctora Isabel Belaustegui ahonda en su libro ‘Optimiza tu metabolismo’.
Aunque parecían cosa del pasado, enfermedades como el escorbuto, la tuberculosis o el sarampión están resurgiendo.
La persona que sufre TEPT vive con recuerdos intrusivos, sensaciones angustiosas y una constante sensación de alerta.
Las hormonas del estrés podrían favorecer el desarrollo del cáncer directamente por varios mecanismos.
4 de cada 10 pacientes desconfían del sistema sanitario. ¿Cómo podemos restaurar la relación entre médico y paciente?
Es crucial que cualquier medida se acompañe de una reflexión profunda sobre las prácticas laborales.
Sin las vacunas, no se hubiese erradicado la viruela o no se hubiese logrado sobrevivir a enfermedades antes mortales.
El psiquiatra Guillermo Lahera habla sobre el cliché al que se reducen muchas veces las enfermedades mentales.
Vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo.
Este fármaco ha irrumpido como una supuesta solución mágica para perder peso.
En 2022, se dispensaron más de 100 millones de benzodiacepinas en España.
Los poemas suavizan la reacción ante algunas experiencias y alteran la percepción de las mismas.
Un estudio sugiere que los cambios legales responden a consensos morales preexistentes.
Desde hace décadas, España dedica grandes esfuerzos a reducir la incidencia de la siniestralidad en el trabajo.
Hoy las farmacias desempeñan un papel crucial como agentes de atención, gracias a su proximidad con las comunidades
¿Qué ocurre en nuestro cerebro que nos hace más propensos a equivocarnos durante este periodo?
La acumulación de incordios tiene un efecto considerable en el bienestar mental y físico.
El consumo ocasional de tabaco ha disminuido en 2,2 puntos porcentuales.
Las personas con anomalías genéticas en el proceso de digestión ingieren menos pasteles, dulces y chocolate.
Cada día aumenta el consumo y abuso de medicamentos, con o sin receta.
Christopher Bailey, representante del programa Artes y Salud de la OMS, explica cómo impacta el arte sobre el bienestar.
Escuchar música o ver una película puede conseguir estimular nuestro cerebro, mejorar nuestra salud y reducir el estrés.
La neuroarquitecta Alba Méndez explica cómo impacta el diseño de los espacios sobre el cerebro y el estado de ánimo.
'En mitad de tanto fuego' de Alberto Conejero expone que, en los conflictos, hasta los vencedores pierden.
Las diferentes manifestaciones culturales, como la música o la literatura, mejoran considerablemente nuestro bienestar.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...