
Un nuevo bono social para amortiguar el precio de la luz
El bono social eléctrico aplicado sobre la tarifa regulada no logra relajar la presión sobre los consumidores.
El bono social eléctrico aplicado sobre la tarifa regulada no logra relajar la presión sobre los consumidores.
La energía nuclear, aunque rodeada de polémica y temor, puede ser uno de los principales ejes de transición energética.
Las energías renovables (re)dibujarán el mapa geopolítico con el país asiático en el epicentro de la transformación.
El petróleo parece agotarse poco a poco y nuestros avances tecnológicos no parecen suficientes para poder sustituirlo.
Ante un futuro energético distribuido y flexible, los 'prosumidores' serán clave para la estabilidad del sistema.
Los últimos avisos de la comunidad científica muestran la necesidad de dar el paso definitivo hacia energías renovables.
Davide Ciciliato, CEO de Endesa X, explora la complejidad del camino con el que electrificar las economías del futuro.
Las tecnologías digitales aplicadas al sector energético abren el camino hacia una economía descarbonizada.
MAPFRE ha sido el único representante español en la reunión anual del UNEP FI Leadership Council.
El hidrógeno verde cuenta con un gran potencial energético y capacidad de almacenamiento y transporte con 0 emisiones.
La constante subida del precio de la energía causa una indignación generalizada que, además, condiciona la vida diaria.
La electrificación del sector es un requisito fundamental para alcanzar un futuro renovable, inteligente y sostenible.
Frente al reto de la descarbonización, gobiernos y empresas disparan la inversión en este componente alternativo.
Las nuevas medidas del 'Fit 55' pueden encarecer el precio de la electricidad y el gas que surte a los hogares.
Explicamos el papel que juega (para bien y para mal) este elemento químico a la hora de descarbonizar la economía.
Si el petróleo permite mantener en marcha el transporte mundial, ¿cómo afrontamos el dilema de la transición energética?
Las renovables están aquí, pero necesitamos saber almacenarlas para garantizar el camino hacia la descarbonización.
EDPR trae a España el proyecto Closer2you y mejora la habitabilidad de una vivienda cercana a uno de sus parque eólicos.
El sector energético, cada vez más interconectado, es uno de los más vulnerables frente a los ataques informáticos.
España es el país con más sol de Europa pero sigue a la cola en el consumo particular de energía fotovoltaica.
Las instalaciones solares compartidas entre comunidades de vecinos pueden ser la solución para las grandes ciudades.
Los aerogeneradores sin palas pueden hacer que lo renovable sea también circular.
La actual expansión de las energías limpias es una buena noticia, pero puede dañar irreversiblemente los ecosistemas.
Garantizar la independencia regulatoria y la asunción de una cultura de la seguridad podrá evitar futuras catástrofes.
El éxito de la transición ecológica depende de la implementación de fuentes renovables a gran escala.
Este año, el compromiso de Heineken se centra en la protección del empleo, de la hostelería y del medio ambiente.
Adelantar una década la descarbonización de Canarias y Baleares reduciría un 72% el gasto energético en los hogares.
Caixabank inaugura un nuevo bono verde tras las emisiones de dos bonos sociales, en julio de 2020 y septiembre de 2019.
Ecophonic promueve la sostenibilidad y el fin de la obsolescencia programada con sus altavoces ecológicos.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...