Peligro, alerta vegetal: 5 plantas invasoras en España
Se habla mucho de especies invasoras en el reino animal, ¿pero qué hay de las plantas que afectan a la flora autóctona?
Se habla mucho de especies invasoras en el reino animal, ¿pero qué hay de las plantas que afectan a la flora autóctona?
El historiador Timothy Winegard habla sobre los mosquitos y la actual epidemia de dengue en América Latina.
Una de cada cinco especies migratorias está en riesgo de desaparecer: desde los tiburones hasta un sinfín de aves.
Entre las especies marinas descubiertas en 2023 hay de todo, desde un pingüino fósil gigante a una esponja carnívora.
Las instalaciones pueden integrarse de forma imperceptible para las dinámicas de los ecosistemas en las que se ubican.
Mapfre ha logrado compensar un total de 24.298 toneladas de CO2e en 2023.
La tradición cinegética se entrelaza con la biodiversidad y los retos socioeconómicos, en un debate siempre polémico.
Algunas plantas fotovoltaicas son un claro ejemplo del potencial que tiene la alianza entre tecnología y medio ambiente.
La iniciativa Cascos Verdes tiene como objetivo enseñar a los jóvenes españoles a recuperar y proteger la naturaleza
La actividad humana ha llevado a la extinción de 1.430 especies de pájaros, cifra que dobla las estimaciones previas.
La miel solar es una demostración exitosa de la sinergia que puede haber entre las renovables y diferentes proyectos rurales.
Las instalaciones agrovoltaicas permiten repoblar aves, mamíferos e insectos en peligro de desaparecer.
La organización RGI, ha reconocido a Redeia por su proyecto de recuperación de los ecosistemas marinos en Mallorca.
El Castañar es el ejemplo, reconocido y premiado, de cómo una finca ganadera y agrícola puede ser también sostenible.
Un estudio concluye que el cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios.
La desaparición acecha a múltiples especies, desde el chimpancé hasta el leopardo de las nieves.
Una activación que utiliza el arte como medio para evidenciar el impacto devastador de un mundo sin campos saludables.
El 'daisugi' es una práctica tradicional de poda que permite crear pequeños bosques sobre un solo árbol.
Plantas, pájaros, invertebrados acuáticos y mamíferos entran en las listas negras de especies exóticas invasoras.
Aunque han sido objeto de regocijo por años, los ojos con los que se miran los zoológicos han ido cambiando.
Baptiste Morizot sigue a los animales para leer la naturaleza de un modo diferente, alejado del ser humano.
Los avances de la neurobiología están descubriendo las conversaciones secretas de los árboles.
Smart Green Bees quiere repoblar España con 47 millones de ‘Apis Melifera ibérica’, la abeja propia de la Península.
Casi 100 especies de estos animales se encuentran privados de su libertad para ser empleados como entretenimiento.
¿Somos capaces de salvar una especie y volver a ponerla en peligro en tan solo unos pocos años?
Un consenso global para regular las zonas libres de jurisdicción nacional podría frenar la degradación oceánica.
Los materiales electrónicos llegan hasta el océano a través de los ríos y alteran la cadena trófica marina.
El oficio se enfrenta hoy a un problema que pone en serio peligro su viabilidad: nadie quiere ser pescador.
La comunidad científica tiene el consenso de que todos los mamíferos y algunas aves pueden experimentar el mundo.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...