Opinión

La desaparición de lo imperecedero

Carlos Javier González Serrano

Guardamos una íntima certeza de que algo esencial, de que un elemento primigenio y fundamental se nos está escapando mientras, excitados e impelidos por el trasiego contemporáneo, fingimos estar satisfechos. En paralelo, el aburrimiento que surge al permanecer atiborrados por tales gratificaciones constantes y fútiles (stories, tiktoks, reels) encierra una relación directa con nuestro estado de ánimo.

Lectura de piscina

Diego S. Garrocho

La lectura en las piscinas es siempre limpia e higiénica y tiene un punto sanamente frívolo.

¿Han ganado los independentistas?

Víctor Lapuente

El independentismo ganó la batalla del relato de la amnistía, pero ha perdido la guerra legal, política y sociológica.


Cercaduría

Jorge Freire

Liberado de herencias y yugos, el individuo se encierra en una celda de espejos donde solo se refleja a sí mismo.

Cárcel y ejemplaridad

Víctor Lapuente

Es inquietante que múltiples referentes éticos en el ejercicio honesto del poder hayan pasado años en la cárcel.

Un Elon Musk bueno

Diego S. Garrocho

Benjamin Constant advertía que el problema del poder absoluto no es quién lo ejerce sino su carácter absoluto.

Mi abuela María

Gonzalo Núñez

Mi sensación era que se estaba despidiendo una generación entera, una época con la que a muchos les cuesta conectar.

Pretérito imperfecto

José Luis Pardo

Hoy domina una visión moral de la historia que pretende corregirla para premiar a los buenos y castigar a los malos.

Un millón de amigos

Jorge Freire

En la red todos estamos conectados pero nadie está presente; nadie, digámoslo así, está a lo que hay que estar.

Corazón pastoral

Víctor Lapuente

¿Qué definió el pontificado de Francisco y por qué es importante para nosotros, las masas más bien ateas o agnósticas?

El papa gana a Vargas Llosa

Sergio del Molino

Parece muy revelador que el aplausómetro dé más puntos a un papa que a un escritor. Explica los tiempos que vivimos.

España huele a viejo

Gonzalo Núñez

El Gran Apagón no es un fenómeno aislado sino acaso ese ataque de lumbago que no esperabas.

Hablemos de la verdad moral

David Cerdá

Negar la verdad moral es negar que exista una experiencia universal humana, un esquema común de lo digno y lo bueno.

Duelo a garrotazos 

Pablo Blázquez

En España, a la hora de gobernar los grandes partidos prefieren ponerse en manos de extremistas de todo pelaje.

Un final para Francisco

Diego S. Garrocho

Francisco se demuestra como un papa universal, capaz de conciliar y asimilar a casi todos los contrarios.

La llamada de la tribu

Mario Vargas Llosa

El legado de Mario Vargas Llosa es más necesario que nunca en un mundo que tiende al totalitarismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El canto del logos

Jorge Freire

Hace unos meses, en época de barbecho lector, Luis Alberto de Cuenca me regaló un consejo: vuelve a Tolkien. Obedecí.

Las víctimas del trumpismo

Víctor Lapuente

Olvidamos que los primeros afectados por Trump son sus votantes, sobre todo aquellos con ingresos medios y bajos.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME