Claves para entender las elecciones al Parlamento Europeo
La ciudadanía de la UE está llamada a las urnas del 6 al 9 de junio para elegir a los 720 eurodiputados.
La ciudadanía de la UE está llamada a las urnas del 6 al 9 de junio para elegir a los 720 eurodiputados.
Ya hay varios modelos de vehículos voladores que se presentan como la posibilidad cercana de conducir surcando el cielo.
Esta radica en la idea de que tenemos cinco segundos para actuar antes de que la mente nos detenga con excusas.
Hacemos un repaso por algunos de los espacios que han sido reformados en España para albergar nuevos usos y actividades.
Apostar por las energías verdes tiene incontables ventajas, tanto para el medio ambiente como para la empresa.
Según la ciencia, si se restableciera la vida marina destruida se podría absorber cerca del 40% del CO2 del planeta.
La calidad de la democracia en países en desarrollo ha experimentado un declive en los últimos 20 años.
Juan Carlos Delrieu (AEB) expone cómo los bancos pueden ampliar el bienestar social, ecológico y económico.
¿Qué tienen en común los bucaneros, filibusteros o corsarios de hace varios siglos con los actuales piratas de altamar?
La petición es un paso importante en el esfuerzo por hacer justicia a las víctimas en Israel y Palestina.
Nuevas disciplinas como el surf y el breakdance están modernizando las Olimpiadas.
José María Lassalle advierte en ‘Civilización artificial’ de que debemos «identificar para qué queremos la IA».
La IA es un disruptor que está redefiniendo la forma en que operan las empresas en todo el mundo.
De China a Estados Unidos, pasando por México: así es la ruta de producción y distribución del fentanilo.
Las pegatinas que encapsulan emociones precisas y nuevos significados parecen arrebatarle el reinado a los emojis.
Hablamos con el periodista José Antonio Zarzalejos sobre Cataluña y la salud de la democracia y la prensa.
Muchas empresas reconocen que el capital humano debe ser una prioridad en un mundo laboral en constante evolución.
Se ha producido una emigración forzada masiva de armenios, dejando atrás siglos de cultura en su tierra, Artsaj.
Un estudio en la ciudad de Madrid revela que la segregación territorial refleja divisiones socioeconómicas.
Pier Luigi Dal Pino, de Microsoft, habla sobre el uso de esta tecnología, sus riesgos y retos.
Las máquinas no tienen ética, sino «ática», es decir, no se rigen por principios éticos sino matemáticos.
Sus aportes para la bioquímica y la genética hicieron de Salas la científica más reconocida de España.
Mira Milosevich analiza la política exterior rusa y otras tensiones geopolíticas del tablero internacional.
Las acusaciones sin pruebas son sumamente fáciles de lanzar por cualquiera en cualquier momento.
Autónomos y microempresas necesitan apoyo económico que les ayude a mejorar su impacto en el empleo y el tejido social.
¿Cómo lograr que internet esté realmente al servicio de sus usuarios?
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...