La percepción secuestrada: neurociencia de la polarización
La neurociencia puede ayudarnos a recuperar el control sobre nuestras percepciones y elecciones.
10993 RESULTADOS
La neurociencia puede ayudarnos a recuperar el control sobre nuestras percepciones y elecciones.
La película de Studio Ghibli se ha convertido en una historia de referencia de la concienciación ecológica.
La tala y el aumento de perturbaciones naturales como incendios, tormentas y plagas están afectando a la vegetación.
El 'storytelling', por sí solo, no puede reemplazar la necesidad humana de una narración estable y compartida.
En el ensayo ‘Estimada clientela’, Mercedes Cebrián celebra «el arte de ir de compras».
Las empresas que quieran seguir siendo líderes deberán situar la sostenibilidad como una prioridad corporativa.
La suspicacia acerca de la capacidad de injerencia del poder ejecutivo en la administración de justicia no es de ahora.
El envejecimiento de la población provocará una importante escasez de mano de obra y presiones fiscales.
Los retos técnicos y ambientales del hidrógeno muestran que no hay soluciones mágicas en la vía a la descarbonización.
Cada terremoto de estas características supone una oportunidad para avanzar en el conocimiento científico.
Volver a ver la serie es como atravesar las ruinas de una civilización que fue nuestra. Y que no supimos defender.
Muchos jóvenes crecen sin entender que los servicios públicos los paga la ciudadanía.
La filosofía, en tarea de pasar del mythos al logos, se ha identificado como la madre de todas las ciencias.
La pasivo-agresividad es una forma indirecta y ambigua de expresar hostilidad. ¿Cómo y por qué surge este patrón?
Con un 30% más de árboles se podrían prevenir más de 2.600 muertes anuales en Europa, según estudios.
Uno de los efectos menos visibles del deshielo es la elevación de los terrenos que son testigos del retroceso glaciar.
En ‘Estival’, Guillermo Aguirre dibuja el regreso a la infancia veraniega, al pueblo y a la memoria familiar.
Su objetivo es reutilizar los antiguos terrenos de los astilleros de Gijón para levantar un área empresarial.
Hablamos con Jorge Alvargonzález sobre los desafíos ambientales a los que se enfrenta la industria naval y portuaria.
La biotecnología azul se posiciona como uno de los sectores emergentes de la denominada como Economía Azul.
Un momento...