De senderismo y el bienestar de la mente
La combinación de ejercicio físico, aire fresco y entorno natural repercute significativamente sobre la salud mental.
La combinación de ejercicio físico, aire fresco y entorno natural repercute significativamente sobre la salud mental.
Las máximas del oráculo de Delfos fueron una guía para los antiguos griegos y se mantienen vigentes hasta hoy.
Adquirir cualquier conocimiento o habilidad lleva tiempo. De ahí que se hable de la «curva de aprendizaje».
Diferentes expertos proponen en ‘Un país posible’ (Deusto, 2023) un camino de reformas concretas y realistas.
Los trabajadores desmotivados repercuten directamente sobre la productividad.
El pensamiento filosófico de Voltaire defiende la razón y la igualdad universal frente al dogmatismo.
La orquesta La Música del Reciclaje de Ecoembes se presenta en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pio el 27 de diciembre.
Múltiples servicios de salud mental han tenido que adaptarse y empezar a ofrecer terapias psicológicas online.
Las nuevas traducciones de la obra del suizo-francés vuelven a poner el foco sobre sus ideas de progreso y libertad.
En el último año se han descubierto diversos yacimientos y representaciones humanas en España.
1 de cada 5 personas en España ha seguido o tiene intención de continuar con la profesión familiar. ¿Por qué?
La formación es clave para mejorar la competitividad y retener el talento en el entorno rural
La denominada economía conductual o del comportamiento ha identificado más de 100 sesgos diferentes.
Desde niños, tratamos de adaptarnos a nuestro grupo de iguales, aunque conlleve renunciar a nuestras singularidades.
En su obra, Peter Slotedijk defiende que hemos combatir el cinismo a través de una forma de vida más ilustrada.
La arquitectura cibernética se basó en la del cerebro desvelada por Ramón y Cajal y su discípulo Lorente de Nó.
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reflexionamos sobre cuál es la mayor limitación.
La periodista y cocinera Marti Buckley (Alabama, EE.UU., 1984) es una enamorada de la gastronomía vasca.
La obra de Eduardo Chillida es una una simbiosis entre artificio escultórico y entorno natural.
Hablamos con Cristina Monge sobre conflicto internacional, inmigración y cambio climático.
Neumonía, gripe o tuberculosis eran las enfermedades que más vidas se cobraban hace un siglo. ¿Y hoy?
Los avances en prevención, detección y tratamiento nos alejan cada vez más de la crisis de los años 90.
El aislamiento térmico y el diseño acústico de una oficina tienen un impacto decisivo en la salud de los empleados.
La poesía de Ida Vitale explora el lenguaje, la naturaleza y la experiencia femenina en su complejidad.
Hablamos con Isaac Marcet, fundador de PlayGround, sobre periodismo, IA y redes sociales.
Más de un tercio de los españoles entre veinte y cuarenta años tiene al menos un tatuaje.
B Corp renueva sus estándares para responder a los crecientes desafíos de nuestro tiempo.
Sigmund Freud sostenía que «el sueño es la realización (disfrazada) de un deseo reprimido».
La docente Miren Billelabeitia habla sobre la importancia de fomentar la lectura entre los más jóvenes.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...