Objetivos de Desarrollo Sostenible: qué dicen (y qué no) los programas electorales
Analizamos los programas de los principales partidos políticos españoles en materia de desarrollo sostenible.
Analizamos los programas de los principales partidos políticos españoles en materia de desarrollo sostenible.
A pesar de no conocer nada más que la guerra, los niños sirios quieren volver a casa y reconstruir su país.
Las grandes empresas tienen un rol fundamental para implementar con ambición el Acuerdo de París.
¿Cómo paliar las desigualdades que, en ocasiones, la tecnología provoca en determinados grupos sociales?
Great Place to Work analiza 328 empresas españolas y nos dice cuales son los mejores entornos laborales este año.
China ha elaborado un sistema para evaluar a sus ciudadanos y premiarles (o no) según sus acciones
La implicación pública puede ser una herramienta para la innovación técnica del sector del taxi.
El contacto directo con la ciudadanía es esencial en cualquier proyecto de regeneración urbanística del siglo XXI.
Con el envejecimiento de la población ya no seremos viejos más tiempos, sino jóvenes más años.
El psicólogo de Harvard y el profesor de la London School of Economics protagonizaron un debate en el Ateneo de Madrid.
El programa Yuwa pretende mejorar la vida de las jóvenes de Jharkhand, uno de los estados más pobres de la India.
Más de 6.000 niños y niñas llegaron solos a España durante 2018, lo que supone un aumento del 150% respecto a 2017.
Isaac Hernández, director de Iberia Google Cloud, reflexiona sobre los retos ambientales y sociales de la era digital.
El aislamiento del individuo en los núcleos urbanos avanza como una pandemia, sin distinción de edad.
La «gentrificación alimentaria» modifica los hábitos de consumo e incide en la salud de los ciudadanos.
Entre 2009 y 2015, el gasto en políticas sociales se rebajó en más de un 26% en Cataluña.
La propagación masiva de informaciones falsas o manipuladas supone un desafío para nuestras democracias.
Ikea y La Casa Encendida presentan las principales tendencias revolucionarias desde el punto de vista del diseño.
Entrevistamos a Marta González-Moro, CEO de 21gramos e impulsora de Marcas con Valores.
Centro Momo, organización especializada en terapias neurológicas infantiles, ganadora de los Premios Triodos.
En una economía baja en carbono, la estrategia es la desinversión en activos relacionados con combustibles fósiles.
El sector privado, junto al sector público y a la suma de acciones individuales, es imprescindible para cumplir los ODS.
Es necesario incorporar un enfoque integrado que refleje el coste social y ambiental de nuestro modelo de consumo.
Ethic y Telefónica reúnen a un grupo de expertos para reflexionar sobre los desafíos éticos que presenta la era digital.
Christian Felber, impulsor de la Economía del Bien Común, aboga por cambiar los indicadores económicos tradicionales.
El tiempo de juego promedio de los españoles se estima en 7,7 horas semanales.
Madrid acoge la segunda edición del Festival de las Ideas del 18 al 21 de septiembre.
Según un informe de Naciones Unidas, menos del 20% de las metas se alcanzará a tiempo.
La posibilidad de crecer en una realidad analógica en pleno siglo XXI está reservada para unos pocos privilegiados.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...