«El hambre está tipificado como crimen de guerra»
Hablamos con Olivier Longué sobre la desnutrición, las guerras y el cambio climático.
Hablamos con Olivier Longué sobre la desnutrición, las guerras y el cambio climático.
Para finales de esta década se calcula que 142 millones de niñas habrán sido obligadas a casarse.
Aún nos queda mucho por recorrer para que todos los habitantes del planeta tenga un plato de comida.
Una iniciativa trabaja desde 2012 para garantizar el acceso al agua en hogares vulnerables.
Realmente, ¿se trata de una buena herramienta para acabar con la pobreza? ¿Salen todos ganando?
El documental Sobrevivir a la trata,dirigido por María Herrera y Álvaro Moles, cuenta la historia de Amelia, víctima real...
Las comidas nutritivas en la escuela aumentan las tasas de matriculación y permanencia entre otros.
Invertir tiempo de la jornada laboral en programas de voluntariado solidarios y medioambientales es un nexo de unión entre...
El número de personas aquejadas de subalimentación crónica aumentó hasta los 815 millones en 2016.
La denominada gestación subrogada saltó al ruedo político tras una propuesta de Ciudadanos que fue rechazada por Partido Popular, PSOE...
La crisis dejó por el camino más de 200.000 millones de euros en préstamos impagados y las consecuencias inmediatas...
Potencias mundiales y regímenes locales dirimen sus diferencias a través de terceros.
Está lejos de ser una enfermedad sitiada: mata a un niño por minuto. Sin embargo, la perspectiva arroja un...
Más de 2.000 refugiados cruzan la frontera de Uganda cada día. 100 de ellos son niños que han escapado...
Se estima que en España hay 14.000 mujeres en situación de trata, la mayoría de ellas de origen extranjero...
La baja autoestima, las cargas familiares, la dependencia económica o el miedo a no ser creídas son los grilletes...
En 2015, España se comprometió a acoger a 17.337 personas refugiadas. Hoy, dos años después, tan solo ha ofrecido...
El último informe de la ONU sobre cumplimiento de los ODS sitúa a España en el puesto 25 de...
Desde el intento de golpe de Estado en Turquía en julio de 2016, 50.000 personas han sido encarceladas y 150.000...
El doctor Jorge Caravotta, jefe de Programa para la Erradicación de la Polio en Borno de Unicef, comparte su...
Albert Jovell desarrolló un pensamiento propio e innovador en torno a la profesión médica, la defensa de la sanidad...
A día de hoy, hay más de 80 países donde ser homosexual es un crimen. En 12 de ellos,...
«Nos están acorralando. Europa no quiere acoger. No somos un número, detrás de cada cifra hay una historia». Habla...
El Padre José Javier Palardé lleva más de 40 años en Sudán del Sur. Desde 2005 trabaja junto a...
El proyecto, ideado por cuatro alumnos del Colegio Europeo de Madrid, pretende mejorar la eficiencia del suministro eléctrico en...
La inteligencia artificial tiene un gran potencial en aplicaciones destinadas a mejorar la experiencia de cliente.
La proliferación de la basura digital generada por IA está poniendo en jaque la calidad de los contenidos de internet.
La transición pasa por la construcción de nuevas instalaciones renovables, pero también por modernizar las ya existentes
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...