ARTÍCULOS
10 películas sobre robots
El cine ha explorado muchos de los temores y esperanzas que genera un futuro automatizado.
«Hasta hace poco no se sabía que había existido una versión femenina de la Residencia de Estudiantes»
La escritora e investigadora Cristina Oñoro publica el libro 'En el jardín de las americanas'.
«El sistema de partidos español no es ninguna excepción en Europa»
¿De dónde viene la polarización? El politólogo Eduardo Bayón lo explica en su último libro, 'Lucha de tribus'.
Lo que no sabemos de la moda ultrarrápida
Esta industria está en auge, pero también se enfrenta a voces críticas por su impacto medioambiental y su seguridad.
La resistencia antinihilista
Ante un mundo en crisis y una situación cada vez más compleja, la Generación Z ha apostado por vivir en el presente.
Mujeres pioneras ante la cámara
El ensayo 'Retratadas' de Stéphany Onfray cuenta cómo las mujeres se relacionaron con las cámaras en el siglo XIX.
«La sociedad civil tiene que exigir a los políticos altura de miras»
Andrea Rizzi presenta 'La era de la revancha', un ensayo que analiza los grandes retos del presente y del futuro.
La fotógrafa que capturó la Segunda Guerra Mundial
Lee Miller publicó fotografía de guerra en Vogue durante los años 40. Ahora, su biografía vuelve a estar de actualidad.
¿Nos estamos pudriendo el cerebro?
El uso del término 'brain rot' ha aumentado un 230% en el último año. ¿Por qué?
El reto del lenguaje nuclear
La larga vida de los residuos nucleares obliga a buscar cómo transmitir mensajes de advertencia al futuro.
«Estamos instalados en una gran mentira: los profesores hacemos ver que enseñamos y los alumnos que aprenden»
El filósofo y profesor Damià Bardera publica ‘Incompetencias básicas’, donde aborda el problema de la crisis educativa.
La vida ‘off-grid’
En esencia, se trata de vivir fuera de la red, con todo lo que implica. ¿Por qué han tomado fuerza estos movimientos?
La pensadora pionera de la lucha obrera
Flora Tristan fue escritora, feminista y líder política en pleno siglo XIX, reclamando antes que nadie la unión obrera.
Las matemáticas de la Ilustración
Un libro «para señoritas» fue fundamental para divulgar los principios de la matemática newtoniana en el siglo XVIII.
La fiebre del audiolibro
Los ingresos que generan los audiolibros han crecido en el último año un 45,7% y su presencia es cada vez más habitual.
‘Kidults’: ¿inmaduros o una nueva forma de entender la edad adulta?
Algunos millennials o Z se aferran a la nostalgia y los productos de la infancia hasta bien entrada la edad adulta.

Colaborar para asegurar la sostenibilidad
El camino hacia la sostenibilidad implica a toda la cadena de valor, desde los proveedores hasta el cliente final
Cien años de Carmen Martín Gaite
La escritora salmantina fue una de las figuras clave de la literatura del siglo XX en España.
«Lo armónico es volver a un ritmo más pausado»
La doctora Isabel Belaustegui ahonda en su libro ‘Optimiza tu metabolismo’.
La expulsión inmobiliaria
Que una persona con un salario medio no pueda comprar un piso se ha vuelto un problema generalizado en España.